Ashen es uno de los lanzamientos más originales que nos ha deparado esta recta final de 2018. Y es que, este juego de Aurora44, nos solo destaca por su impactante puesta en escena o su exigente combate, sino que, como apuntamos en el análisis, lleva el componente multijugador cooperativo a un nivel muy original donde se pondrá a prueba nuestro vínculo como compañeros de aventuras.
Ashen tendrá mejoras para Xbox One X, que ya están en camino
Es posible que muchos jugadores todavía no se hayan enterado que, en efecto, este título publicado por Annapurna Interactive, cuenta con la posibilidad de afrontar sus peligros junto a un amigo. El hecho es que el sistema multijugador cooperativo de carácter pasivo de Ashen funciona de manera tan disimulada que en cuestión de minutos podemos estar completando una mazmorra codo con codo con otro jugador y ni siquiera saberlo.
¿Cómo funciona?
Como decíamos líneas más arriba, los dos adjetivos que definen el multijugador de Ashen son, dinámico y pasivo. Esto quiere decir que, mientras tengamos activada la casilla correspondiente, el sistema se encargará el solito de emparejarnos de forma automática a otros jugadores que se encuentren en nuestra misma zona.
Pero no solo influye la localización, una vez salgamos de las hogueras de control y establezcamos combate, el sistema tendrá en mente también nuestro nivel como variable para emparejarnos con jugadores que hayan derrotado los mismos jefes. Éstos tomarán la apariencia de uno de los supervivientes de nuestro asentamiento.
Por lo tanto, es dinámico en el sentido de que no tenemos que tocar nada para unirnos a otros jugadores, y pasivo, porque no podremos comunicarnos entre nosotros de manera oral o escrita, solo tendremos como lenguaje un gesto para marcar nuestra posición. Este factor es clave para coordinarse entre jugadores y poder superar los peligros más desafiantes.
¿Cómo jugar con amigos?
Para empezar a coordinar una partida de Ashen entre amigos, como recuerdan desde Xbox, lo primero que es recomendable hacer es abrir una party chat de Xbox Live con nuestro compañero de juegos en Xbox One.
Una vez en sintonía, debemos ir al menú de configuración multijugador de Ashen, dentro del apartado Sistema. Allí debemos marcar un código de seis dígitos dentro del apartado Código de Filtro Multijugador y comunicárselo a nuestro compañero de juego para que ponga el mismo. Entonces, una vez comprobado que tenemos activo el sistema multijugador y deshabilitada la ayuda de compañeros de la IA, debemos reunirnos en un punto concreto del mapa (fuera de las hogueras o el asentamiento principal) y pulsar el botón de arriba de la cruceta. Tras unos treinta segundos, aproximadamente, Ashen debería emparejarnos con nuestro compañero.
Este proceso hay que repetirlo cada vez que entremos y salgamos del Descanso del Vagabundo, nuestro asentamiento principal, en una de las primeras zonas, donde los enemigos no son muy poderosos. A partir de ahí, ya estaremos preparados para disfrutar de esta aventura de acción al más puro estilo “souls” con nuestro mejor amigo. Nos va a hacer falta, porque Ashen no nos va a poner las cosas nada fáciles si queremos descubrir todos sus secretos y acabar con todos sus jefes.