¿Cómo jugar a Resident Evil 4? Os contamos todas las claves y consejos básicos. Resident Evil 4 no solo está considerado como uno de los mejores- para muchos el mejor- juego de la saga, sino también uno de los más difíciles. Con esta cuarta entrega, la saga dio un cambio radical hacia el género de acción, aunque sin olvidar algunos elementos básicos del survival horror: dificultad y puzzles. El título fue también el primero en introducir la cámara por encima del hombro y en ofrecer una mayor movilidad a su protagonista; cambios que revolucionaron la saga y se mantuvieron para la posterioridad.
Sin embargo, esta entrega también presenta una elevada dificultad. Así que, aprovechando que el remake puede estar más cerca que nunca, queremos daros unos consejos básicos sobre cómo jugar a Resident Evil 4 y no morir en el intento.
Cómo jugar a Resident Evil 4: Consejos básicos para sobrevivir al juego
1- Dificultad gradual
Para empezar a jugar a Resident Evil 4, hay que tener en cuenta que se trata de un juego de acción y, todo sea dicho, bastante complicado. No solo por la dificultad en sí, sino por la cantidad ingente de enemigos que aparecen sin cesar, lo resistentes que son y las pocas «zonas de descanso» que nos encontramos. Shinji Mikami se explayó en Resident Evil 4, ofreciendo un sinfín de partes complicadas, sin apenas bajar el ritmo entre unas y otras. Pero que no cunda el pánico. El juego cuenta con una dificultad gradual automática. Así que, si morimos mucho, Resident Evil 4 nos pondrá las cosas más fáciles.
2- Cuidar siempre de Ashley
Ashley es uno de esos personajes que siempre aparece en las listas de «personajes más pesados de la historia de los videojuegos». Y, creednos, aparece por méritos propios. No ayuda demasiado y es un blanco muy fácil para los enemigos. Pero eso no es lo peor de todo, sino que, como nuestra misión principal es rescatarla, si los enemigos consiguen llevársela, será el fin del juego. Así que tendremos que estar muy pendientes de cuidar de su salud y evitar, a toda costa, que la secuestren. Porque entonces estaremos perdidos. Para lograrlo, intentad llevar siempre un buen arsenal de hierbas combinadas (para ocupar menos espacio en el inventario), sparays y… huevos de gallina. Os podrán salvar la vida.
3- El papel del Buhonero

«Heh heh heh… Thank you!»
El Buhonero tiene un papel fundamental en el juego como mercader. Nos ofrecerá armas nuevas, mejoras de las ya existentes, chalecos antibalas, ampliación del inventario (imprescindible a medida que avancemos) y salud. Será muy importante que estemos pendientes de las mejoras que nos va ofreciendo, así como de las armas nuevas, porque necesitaremos mejorarlas si queremos que nuestra aventura sea algo más sencilla. Para eso, no podremos perderle ojo a los tesoros que nos encontremos por las zonas del mapa, ni a las joyas (que podrán insertarse en ellos y aumentar su valor). Todo ello con la finalidad de vendérselos al Buhonero y poder invertir en él, porque sus precios no son nada competitivos.
4- Combinar armas y guardar munición
En Resident Evil 4 no escaseará la munición, pero tendremos que ser espabilados. Si la sueltan los enemigos, desaparecerá pasado un tiempo, así que tendremos que hacernos con ella cuanto antes. También es posible que esté escondida en cajas, así que tendremos que recorrernos todas las localizaciones en su búsqueda. No habrá problema si se nos escapa algo, porque habrá más según avancemos el juego. Pero será mejor que no dejemos mucha por el camino, porque podremos tener problemas.
5- Hierbas curativas ¿para qué sirven y cómo combinarlas?
Los sprays curativos son una de los principales objetos que debemos tener en cuenta en nuestro inventario para sobrevivir a los momentos más tensos del juego. Pero también tenemos la opción de las plantas curativas, las cuales también podemos combinar no solo para reducir el número de objetos de nuestro inventario si no para crear una solución curativa. Pero ¿cómo combinar las hierbas curativas en Resident Evil?, estas son todas las combinaciones posibles:
- Hierba verde: Restaura un 1/3 de salud.
- Hierba roja: Sirve para mezclarla con la verde.
- Hierba azul: Cura el envenenamiento.
- Hierba verde (x2): Restaura el 2/3 de salud.
- Hierba verde (x3): Restaura toda la salud.
- Hierba verde + hierba roja: Restaura toda la salud.
- Hierba verde + hierba azul: Restaura un 1/3 de salud y cura el envenenamiento.
- Hierba verde (x2) + hierba azul: Restaura 2/3 de salud y cura el veneno.
- Hierba roja + hierba verde + hierba azul = Restaura toda la salud y cura el envenenamiento.
6- Las Plagas
Las Plages son el virus de esta entrega y uno de los más peligrosos de toda la saga. Este parásito «zombifica» a sus víctimas en una primera fase, mostrando tal cuales son en la segunda. Las Plagas son un enemigo muy variado, así que tendremos que tener mucho cuidado con cada tipo de enemigo que encontremos. No será lo mismo el Dr. Salvador, que tendremos que esquivar para huir de su motosierra, que Garrador, un subjefe ciego que solo reacciona al ruido que Krauser, centrado únicamente en el cuerpo a cuerpo. En cualquier caso, para jugar a Resident Evil 4 y sobrevivir, os recomendamos encarecidamente: esquivar, la escopeta y el rifle de francotirador (mejorados). Y, si las cosas se tuercen, ahorrad para el lanzacohetes.
¿Qué os han parecido estos «tips» sobre cómo jugar a Resident Evil 4? ¿De qué juego de la saga os gustaría que hablásemos?