Una de las dudas que nos hacéis llegar a través del twitter de SomosXbox es problemas relacionados con la NAT y doble NAT en Xbox. La doble NAT en consolas como la Xbox One es un pequeño error que ocurre con mucha frecuencia, muchos usuarios han encontrado este error de red y en esta entrada nos enfocamos en brindar la solución para jugar sin problemas.
Doble NAT en Xbox – ¿Qué es NAT?
Antes que nada, es preciso saber qué es NAT, estas siglas son utilizadas en el mundo de la tecnología y la informática para hacer referencia a la “traducción de direcciones de red”, puesto que en inglés se escribe Network Address Translation. Como su nombre lo indica la NAT se encarga de intercambiar conjuntos de datos entre redes que tienen problemas de compatibilidad.
Su función es traducir los datos que vienen de uno de los dispositivos de la red, editarlos o convertirlos y enviarlos a las direcciones destino. Además de eso, asigna a diferentes equipos la misma dirección IP del router, para que puedan conectarse a la red de internet.
Existen tres tipos de NAT que son empleadas, cada una con diferencias, beneficios y complicaciones, estos son:
- NAT abierta: es utilizada con frecuencia para evitar inconvenientes en la conexión de la consola con los servidores de uno o más juegos.
Esta es la que usan las consolas Xbox generalmente, para así evitar alguna configuración extra que pueda resultar compleja para el jugador. Un ejemplo de eso es la Xbox Console Streaming, hablamos de ella en el Xbox Console Streaming.
- NAT moderada: esta hace uso de un router para establecer una conexión, al tener otro dispositivo como intermediario entre la consola y el servidor es común que se observe que la conexión es más lenta, ya que no es una conexión directa.
- NAT estricta: es la menos usada, debido a los inconvenientes en la conexión y los problemas para comunicarse con otros usuarios que tengan otro tipo de NAT, la NAT estricta solo se conecta directamente con los usuarios con NAT abierta.
Generalmente, solo una NAT se utiliza para la conexión a internet de la consola. Cuando se ve que hay una doble NAT puede ser que el router de la red privada a la que fue conectada la Xbox no es el router principal, sino que es un router secundario.
Al estar conectado a un router secundario la IP pública no la maneja ese equipo, sino el router principal.
De modo que esa IP no puede ser vista por los servidores de cualquiera de los juegos que se traten de abrir, esto es un problema porque los servidores necesitan las direcciones IP para que los datos intercambiados tengan un punto destino.
Si en tu red local solo tienes un router, la doble NAT no debería ser un problema. Pero si vas a un lugar público como un hotel, es posible que esto pase, debido a que ellos usan un router principal y otros secundarios para que la señal wifi abarque todo el espacio que tiene su edificación.

Créditos imagen: Ubisoft support
¿Cómo solucionar el problema de la doble NAT?
Esto puede resolverse de forma sencilla, pero primero es necesario verificar que la conexión que tenga la consola es con un módem o con un enrutador.
Si está conectado con un enrutador lo recomendable es conectarlo directamente al router principal con un cable Ethernet o con un adaptador como el Powerline.
Como se mencionó, hay varias formas de solucionar este problema, la primera es desconectar la Xbox para luego conectarla al router principal, al hacerlo se verá que se puede entrar en los juegos sin problema.
La segunda forma sería haciendo una conexión física con un cable Ethernet (al router principal), la tercera forma es configurar ese router secundario para que funcione como los switchs.
En ese momento será necesario verificar que la consola usa el UPnP (Universal Plug and Play), en ocasiones lo que ocurre es que esa opción está desactivada.
Otra alternativa es asignar a la consola una dirección IP fija o estática, así como abrir los puertos de red del router, estos son procesos diferentes, aunque un poco molestos si se quiere comenzar a jugar con rapidez los juegos de Xbox más jugados de noviembre de 2020.
Luego de asignar la dirección IP fija a la consola se debe registrar esa nueva dirección diseñada en la DMZ o zona desmilitarizada.
- Para configurar la IP fija para una consola Xbox One comienza con entrar a los ajustes de la misma.
- Accede a la sección “General” y luego seleccionar la opción “Ajustes de red”, en ese punto se verá la información de red que tiene la consola. Esto debe escribirse en otro lugar, como recomendación, para poder colocar los nuevos datos (dirección IP, puerta de enlace, dirección DNS primaria, dirección DNS secundaria y la máscara de subred).
- Se deberán guardar los cambios, se puede presionar el botón “B” y listo, se irá al menú de ajustes nuevamente, donde se deberá verificar que la consola tenga conexión a internet con normalidad.
- Para registrar una dirección IP estática en la DMZ será necesario entrar en la página de inicio del router al que está conectado el dispositivo.
- Ahí se encontrarán varias opciones, entre ellas la “DMZ”, al entrar ahí solo será necesario agregar el nombre de la nueva dirección IP.
- Finalmente, será necesario guardar los cambios, cerrar el navegador y verificar que ya no se muestre “doble NAT” en el router.
Posteriormente la conexión será más veloz, se verán menos problemas entre la conexión de un dispositivo y de otro, así como la transferencia de datos entre la Xbox y los servidores de los juegos.
Generalmente estas soluciones bastan para que el mensaje de doble NAT se elimine y se pueda jugar sin problemas, en caso contrario se deberá entrar en contacto con el proveedor de servicios para descartar que sea otro problema existente.
Los 5 routers wifi más vendidos en Amazon
Última actualización el 2025-03-30. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.