Una de las preguntas más comunes que nos llega desde nuestros diferentes canales es cómo usar Kodi en Xbox y los mejores add-ons para esta aplicación. Pues bien, en este artículo pretendemos explicar a los jugadores en qué consiste esta aplicación que tanto interés suscita. De entrada os comentamos que descargar y utilizar Kodi es completamente legal y que muchos de sus add-ons también lo son. Hay algunos que sí que infringen las normas y que debéis utilizar atendiendo a las consecuencias.
Dicho esto, pensamos sinceramente que Kodi es una aplicación esencial si eres usuario de cualquier tipo de entretenimiento visual. La sencillez de uso y la cantidad de posibilidades que nos da la convierten en obligatoria si tienes la consola en tu salón de casa o si la usas habitualmente para ver películas, series, deporte o escuchar música.
¿Qué es Kodi?
Kodi es una aplicación open source que nos permite reproducir diferente tipo de contenido gracias a sus addons. La aplicación en sí hace las veces de interfaz, pero no contiene nada más. Debemos buscar addons adecuados según lo que queramos ver.
Kodi media center, antes conocido como XBMC Media Center, es un galardonado reproductor multimedia de software libre y de código abierto multiplataforma y un centro de entretenimiento para medios digitales para HTPC (Home theater PCs). Además su instalación es muy simple, aun así aquí te dejamos los pasos a seguir para instalar Kodi en Xbox.
Utiliza una interfaz de usuario diseñada para ser un reproductor de medios para la sala de estar, utilizando un mando a distancia como principal dispositivo de entrada. Su interfaz gráfica de usuario (GUI) permite al usuario navegar y ver fácilmente vídeos, fotos, podcasts y música desde un disco duro, un disco óptico, una red local e Internet con sólo unos pocos botones.
¿Qué podemos hacer con Kodi en Xbox?
Con la aplicación de Kodi en Xbox podemos ver diferentes tipos de contenido mediante el streaming de música, series, películas e incluso deporte. Eso sí, la mayoría de esos complementos reproducen contenido de forma ilegal, algo que debéis tener en cuenta y que por supuesto os recomendamos no utilizar bajo ningún concepto.
Kodi tiene addons de todo tipo, que justamente son lo que le da sentido a la aplicación en sí. Esos addons abarcan desde el streaming de canales de televisión a series, películas y cualquier tipo de contenido.
Mejores add-ons para Kodi en Xbox
Hay que tener en cuenta que la instalación de cada addon es diferente, y si bien en muchos casos el procedimiento es muy similar, los repositorios a los que pertenecen pueden ser diferentes. Estas diferencias pueden llevarnos a tener que buscar el addon de forma independiente, aunque también podremos añadir estos repositorios para instalarlos directamente desde la web.
A continuación os comentamos cuáles son los addons más conocidos de Kodi en Xbox One y -a grandes rasgos- lo que hacen. Os recordamos que algunos de ellos reproducen contenido de plataformas de forma ilegal y que no recomendamos su utilización. Además en caso de ser la primera vez que instalamos addons, será necesario dar permisos a extensiones no oficiales para evitar bloqueos.
Luar
Comenzamos con un complemento necesario para el funcionamiento de otros addons de Kodi sin tener que andar instalando complementos de forma independiente. Los pasos de instalación pasan por dirigirnos a los ajustes de Kodi, donde seleccionaremos «Administrador de archivos».
Elegimos la opción «Añadir fuente» de la columna izquierda y en el nuevo cuadro escribiremos «http://luarsource.github.io/Fuente/» y nombraremos la fuente como Luar para evitar confusiones. Tras esto nos dirigimos al menú principal y seleccionamos «Add-ons», elegimos la cajita superior izquierda del menú, Instalar desde archivo zip y elegimos Luar.
Una vez aquí deberemos elegir el script Luar y dejar que siga su proceso hasta que nos confirme que está todo instalado. Volvemos al menú y ya deberíamos poder entrar en el addon y ver las diferentes secciones que trae incorporadas.
Cristal Azul
Cristal Azul se trata de un Add-on de Kodi que nos permite la visualización de todo tipo de películas, series y documentales de cualquier fuente de internet. Cuenta con una interfaz muy sencilla y mucho de su contenido se encuentra tanto en castellano como en latino.
En el caso de Cristal azul nos apoyaremos en el complemento Luar para su instalación. Es mucho más simple que el propio Luar, así que lo primero que haremos será iniciar Luar para dirigirnos a la sección «Nuestros recomendados» y seleccionar Cristal Azul de la lista de addons disponibles. Cabe destacar que este addon hace uso de contenido legal e ilegal de internet, para que lo tengáis en cuenta a la hora de usarlo.
Dejamos que todo siga su curso eligiendo que no queremos configurar nada en caso de que se nos pregunte. Cuando Kodi nos confirme que Cristal Azul está instalado nos dirigiremos a iniciar Cristal Azul. Antes de nada es muy recomendable ir a la sección de «Herramientas» para ejecutar el test de scripts/dependencias Instalados para instalar aquellos que no estén instalados. Una vez hecho esto, Cristal Azul ya está listo para usarse.
Kodispain TV
La función de este addon es simple, ofrecernos todos los canales de televisión posibles dentro del territorio español, y esto reúne contenido legal e ilegal. Dicho esto, es una buena forma de conseguir algunos canales de televisión en nuestra consola, algo que de forma normal no podríamos conseguir. Hay que tener en cuenta que este addon hace uso de un repositorio diferente a los anteriores, pero os dejamos la URL y el nombre para que la instaléis de la misma forma que con Luar.
En esta ocasión el repositorio es «Konectas» y deberemos usar la URL «http://konectas.es/repo/» y el nombre Konectas para diferenciarla fácilmente. Hecho esto, el procedimiento pasa por dirigirnos al menú principal y elegir «Addons», elegimos la cajita superior izquierda y pulsamos en Instalar desde un archivo .zip.
Una vez en el menú seleccionamos «Konectas «y «Add-ons Kodi 18,19 y 20». Aquí buscamos «Add-ons de vídeo» e instalamos el plugin de video de Kodispain. Dejamos que todo se instale y una vez finalizado ya podremos dirigirnos al menú principal para entrar en el add-on y ver todas las secciones que nos ofrece.
Kodivertido
Kodivertido es una alternativa diferente a Kodispain TV, aunque en este caso la televisión es accesible a través de listas IPTV que mezclan canales gratuitos y de pago de todo el mundo. Los canales están separados por listas y en cada una encontraremos diferentes canales de TV.
La instalación es similar a la de Cristal Azul, así que usaremos Luar de nuevo. Abrimos Luar y nos dirigimos a la sección «Nuestros Recomendados» y seleccionamos Kodivertido en la lista. Dejamos que todo se instale y que nos confirme que está finalizado. Una vez esté todo hecho, ya podremos dirigirnos al menú para iniciar Kodivertido y ver cada una de las secciones disponibles. Esta es una gran opción para disfrutar de fútbol gratis, aunque ya sabéis que opinamos de esto.
Balandro
Balandro en Kodi es un addon alternativa a Cristal Azul y que nos muestra contenido en castellano y en versión latina. Al igual que Cristal Azul, su contenido es ilegal, aunque su instalación es algo más complicada, ya que deberemos instalar la fuente antes de instalar el add-on.
Para ello seguiremos los pasos de instalación de Luar, pero usaremos «https://repobal.github.io/base/» en el lugar de la URL y lo nombraremos como Balandro para no confundirnos más tarde. Hecho esto nos dirigimos al menú principal y seleccionamos «Add-ons», elegimos la cajita superior izquierda del menú, instalar archivo .zip y elegimos balandro e instalamos el repositorio.
Una vez ha terminado de instalar el repositorio, elegimos instalar desde repositorio del menú, buscamos «Balandro Repo» y elegimos add-ons de video para instalar balandro. Una vez más dejamos que todo se instale y nos dirigimos al menú para verificar que todo funciona correctamente para disfrutar de un montón de películas y series de todo tipo, ya sea legal o ilegal.
Como podéis ver, las opciones de este reproductor son casi infinitas, desde poder ver contenidos propios, alojados en discos de almacenamiento externos como ver contenido en streaming. Como toda buena herramienta, esta puede usarse de manera ilegal, pero las consecuencias de usarlo suelen ser más negativas que positivas, por lo que os aconsejamos usarla de manera legal y aprovechando todas las ventajas que ofrece, que son muchas, sin saltarse las leyes.