Assassin’s Creed Valhalla es uno de los grandes lanzamientos de la semana que viene. La saga de los asesinos nos traslada a la época en la que Inglaterra sufrió las incursiones vikingas. Hemos visto muchos gameplays del juego corriendo en Xbox Series X, pero faltaba por ver cómo funciona en las consolas actuales. Y ahora que se ha podido publicar contenido, nos encontramos con un vídeo donde se realiza una comparativa de rendimiento de Assassin’s Creed Valhalla en las consolas actuales.
Ha sido el analistadebits quien se ha adelantado a otros medios para ofrecer una primera comparativa de rendimiento de Assassin’s Creed Valhalla en las consolas actuales. Se analiza lo básico, cuestión de resolución y rendimiento del juego en consolas Xbox One, Xbox One X, Playstation 4 y Playstation 4 Pro.
Seguramente muchos estén esperando la comparativa que enfrente a los hardwares de nueva generación, pero ahora mismo, muchos usuarios van a jugarlo en las consolas de la actual generación. Y por ello se intenta ver si Assassin’s Creed Valhalla sigue los pasos de otro juego de Ubisoft que vio la luz hace semanas, Watch Dogs Legion, que dejó algunos problemas de rendimiento.
Comenzando por la resolución Assassin’s Creed Valhalla emplea una resolución dinámica en todas las plataformas. Las consolas base se reparten entre los 900p de la versión de Xbox One, hasta los 1080p de la versión de Playstation 4. Al ser una resolución dinámica, se ha apuntado que la versión de Xbox One puede llegar a bajar a 720p, mientras que la de Playstation 4 lo hace a 900. Cuando atendemos a la información de las consolas más potentes, Playstation 4 Pro alcanza una resolución máxima de 1620p, bajando a 1440p, mientras que Xbox One X alcanza los 4K, rebajando a 1620p con la resolución dinámica.
Parece obvio concluir que se solapan en cuestión de potencia y resolución. Pero todo esto está pensado para ajustar cada juego al rendimiento óptimo que se busca obtener en Assassin’s Creed Valhalla. Un rendimiento que busca los 30fps en todas estas versiones. Y de hecho, parece mantenerse muy sólido en la prueba realizada, que no es todo el juego, sino una zona muy concreta. Se intenta atender a otros aspectos que vienen siendo importantes, como la distancia de dibujado, que no parece variar. Un poco lo mismo que pasa atendiendo a otros detalles visuales, como las sombras, las texturas, los reflejos y otros aspectos, que no muestran grandes diferencias más allá de la propia resolución y cómo afecta a todas ellas.
También se intentan comparar los tiempos de carga del juego en las diferentes consolas. Un detalle que parece dirigirse más a comparar la anterior generación con la que viene, aunque el resultado es curioso, porque ambas consolas de Microsoft, cargan más rápido que las de Sony. Habrá que esperar a un análisis más minucioso, como suelen hacer desde Digital Foundry, así como a esa comparativa que enfrente la versión de las Xbox Series X|S con la Playstation 5.
Assassin’s Creed Valhalla verá la luz el 10 de noviembre en consolas Xbox, Playstation, Google Stadia y PC.