Las plataformas de suscripción se han convertido en la tendencia dominante en el mundo del cine y la televisión, pero también en el de los videojuegos. Con Xbox Game Pass a la cabeza, Microsoft ha conseguido ofrecer un servicio de calidad con mucho contenido y a un precio ajustado. De hecho, el programa cuenta con varios niveles en función de lo que quieras gastar mensualmente. Hoy nos centraremos en el más barato de todos.
Y es que en este artículo te queremos ofrecer una comparativa entre Xbox Game Pass Core y otros servicios de suscripción para que sepas exactamente qué es lo que ofrece el nivel básico de la plataforma de Xbox y, al mismo tiempo, puedas comparar su precio y sus contenidos con otros de la competencia. Acompáñanos en las siguientes líneas para conocer todos los detalles y despejar cualquier duda que pudieras tener.
Comparativa entre Xbox Game Pass Core y otros servicios de suscripción
Xbox Game Pass Core
Para poder Xbox Game Pass Core con otros servicios, en primer lugar tenemos que hablar en profundidad de cómo es el nivel básico de la plataforma de suscripción de Microsoft. Game Pass Core es el sustituto natural de Xbox Live Gold, que durante muchos años fue la puerta de entrada de Xbox a las características online de sus videojuegos, pero también recompensaba con un par de juegos de regalo mensualmente. Xbox Game Pass Core tiene un funcionamiento similar, pero ya no regala juegos cada mes, sino que ofrece el acceso a un catálogo de 38 títulos (en estos momentos) que se actualiza 2-3 veces al año.
Este es, ahora mismo, el catálogo de juegos al que ofrece acceso Xbox Game Pass Core:
- Among Us
- Astroneer
- Celeste
- Chivalry 2
- Dead Cells
- Descenders
- Dishonored 2
- DOOM Eternal
- Fable Anniversary
- Fallout 4
- Fallout 76
- Firewatch
- Forza Horizon 4
- Gang Beasts
- Gears 5
- Golf with your Friends
- Grounded
- Halo 5: Guardians
- Halo Wars 2
- Hellblade: Senua’s Sacrifice
- Human Fall Flat
- Inside
- Limbo
- Ori and the Will of the Wisps
- Overcooked! 2
- Payday 2: Crimewave Edition
- PowerWash Simulator
- Psychonauts 2
- Slay the Spire
- Spiritfarer: Edición Farewell
- Stardew Valley
- State of Decay 2: Juggernaut Edition
- Superliminal
- Teenagge Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge
- The Elder Scrolls Online
- Totally Reliable Delivery Service
- Unpacking
- Vampire Survivors
Como puedes ver, se trata de un listado para todos los gustos, con juegos grandes y pequeños, largos y cortos, de aventuras, de rol y de puzles. Un catálogo que, como comentábamos anteriormente, se actualiza algunas veces a lo largo del año pero no dos veces cada mes como en niveles superiores de Xbox Game Pass. La otra gran diferencia es que los juegos exclusivos de Xbox no aparecen desde el Día 1 en Game Pass Core.
Sin embargo, el punto fuerte es el precio: 6,99 euros al mes en comparación con los 10,99 de Xbox Game Pass y los 14,99 de Xbox Game Pass Ultimate. Xbox Game Pass Core tampoco ofrece acceso al juego en la nube, pero sí te permite beneficiarte de los descuentos y ofertas exclusivas para miembros de Game Pass.
PlayStation Plus Essential
El equivalente a Xbox Game Pass Core en la plataforma competidora PlayStation es PlayStation Plus Essential. Sony también dividió hace un tiempo su servicio de suscripción en tres niveles, siendo el Essential el más básico de todos. Su principal cometido, como el de Game Pass Core, es ofrecer acceso a las funciones online de los juegos que cuenten con ellas, pero también hay una diferencia fundamental. PlayStation Plus Essential otorga 2-4 juegos gratuitos cada mes (no son novedades, sino juegos de catálogo) sin coste adicional y a los que puedes jugar mientras estés suscrito al servicio, mientras que Xbox Game Pass Core da acceso al mencionado catálogo.
Por lo demás, el resto de beneficios de PlayStation Plus Essential son el acceso a descuentos exclusivos y poder almacenar en la nube las partidas guardadas. El precio de este servicio es de 8,99 al mes; 24,99 por la suscripción trimestral (8,33 euros al mes); y 71,99 por la suscripción anual (6 euros al mes).
Nintendo Switch Online
La consola de Nintendo también cuenta con su propio servicio de suscripción para poder acceder a las características online de sus videojuegos. En el día de hoy nos centraremos en el nivel básico, llamado Nintendo Switch Online. De un modo similar a Xbox Game Pass Core o PlayStation Plus Essential, Nintendo Switch Online permite jugar online a los títulos compatibles, alojar en la nube los datos guardados, conectar con la app Nintendo Switch Online para acceder a algunas funciones especiales de ciertos juegos, beneficiarte de ofertas exclusivas y, por supuesto, el acceso a un catálogo de juegos de los sistemas clásicos NES, SNES y Game Boy.
Al tratarse de juegos clásicos la lista es superior en número a la que ofrece Xbox Game Pass Core, con más de 150 juegos entre las tres plataformas. El precio, dada la menor importancia del juego online en Nintendo Switch, también es inferior. Estas son las cuotas: 3,99 euros por un mes; 7,99 euros por tres meses (2,66 euros al mes); y 19,99 euros al año (1,66 euros al mes). Nintendo Switch Online también cuenta con una suscripción familiar que permite conectar hasta 8 cuentas y que tiene un precio de 34,99 euros al año (2,91 al mes).
EA Play
Más allá de las tres principales plataformas de videojuegos en el mundo de las consolas, hay grandes compañías que también tienen su propio servicio de suscripción. Electronic Arts es una de ellas y EA Play es su nombre desde hace un tiempo tras la fusión de los servicios EA Access y Origin Access). En su nivel básico, EA Play permite probar durante 10 horas los nuevos juegos de la compañía y ahorrar un 10% en sus juegos, pases de temporadas, paquetes de puntos y DLCs. Asimismo, también ofrece acceso a un catálogo de juegos. En total se trata de 80 juegos en la versión de Xbox de EA Play, aunque cabe recordar que todos ellos se incluyen también en Xbox Game Pass Ultimate, el nivel más alto del servicio de suscripción de Microsoft.
El precio mensual en Xbox de EA Play es de 5,99 euros, pero recuerda que también tendrás acceso a todas sus ventajas en Xbox Game Pass Ultimate, que tiene un precio de 14,99 euros al mes.
Ubisoft+ Classics
La compañía francesa Ubisoft también tiene un servicio de suscripción, aunque este solo dedicado para juegos de PC. En su nivel básico, llamado Ubisoft+ Classics consigues acceso a ediciones estándar de juegos y a un catálogo de más de 50 obras entre los que se incluyen los Far Cry, los Assassin’s Creed o The Division. Sin embargo, para poder acceder al catálogo de más de 100 juegos y disfrutar de los nuevos lanzamientos desde el primer día debes suscribirte al nivel superior, Ubisoft+ Premium.
El precio de Ubisoft+ Classics es de 7,99 euros al mes, mientras que el del Premium es de 17,99 euros al mes.
Como has podido comprobar de primera mano, los servicios de suscripción también están muy extendidos en el mundo de los videojuegos y ofrecen acceso a muchísimos juegos independientemente de la plataforma en la que juegues. No obstante, en el día de hoy nuestro objetivo ha sido compararlos con las prestaciones que ofrece Xbox Game Pass Core, el nivel básico de Microsoft y que vino para suplir al ya extinto programa Xbox Live Gold. Ahora que tienes la información, la decisión de qué hacer es tuya.