La GPU de Xbox Series X confirmó su capacidad de procesamiento en 12TFLOPs. Ya hemos dicho en varias ocasiones que hoy día esta unidad de procesamiento no es algo que exprese de forma efectiva un valor real. AMD usa las Compute Units, o CU, que tras el último descubrimiento de Digital Foundry para Xbox Series X, se ubica en las 52CU. Ahora bien, según comenta un técnico desde Microsoft, con Ray Tracing activo la capacidad de procesamiento de Xbox Series X alcanzaría los 25 TFLOPs.
Es una información basada en ese vídeo de Digital Foundry de la que se ha hecho eco Windows Central. Este descubrimiento no quiere exponer la potencia efectiva de la consola en la GPU, sino una combinación de muchos elementos que combinados, se podrían medir de esa manera.
Microsoft comparte todos los detalles acerca del nuevo mando de Xbox Series X
Todo comienza con una búsqueda de equivalencias entre los diferentes hardwares de PC. Actualmente, ninguno de ellos ha medido su rendimiento efectivo en TeraFlops, o TFLOPs, pero se suelen extrapolar sus rendimiento obteniendo una tabla de equivalencias. Es así que se apunta a que, actualmente, el rendimiento de la GPU de Xbox Series X sería equivalente al de una GeForce RTX 2080. Es algo que no cuadra del todo cuando se exponen datos de rendimiento, pues la RTX 2080 Super tendría 11.3 TFLOPs y la RTX 2080Ti ofrecería 13.45TFLOPs, siendo modelos por encima del citado.
Pero entra en juego el RDNA 2.0 de AMD y es en ese aspecto donde la capacidad de procesamiento real de Xbox Series X se manifiesta a otro nivel. Ya advertimos que cuando se habla de GPUs en PC, los fabricantes y los desarrollos difieren entre lo que hace una parte y otra del hardware. No se tiene esa visión global de todo el conjunto del hardware, siendo algo que en Xbox Series X se puede controlar mucho mejor. Es por eso que cuando se aplica la comparativa directamente en las GPU, el resultado no parece ser tan espectacular como realmente resultaría.
Las tarjetas de expansión de almacenamiento en Xbox Series X no sustituirán al USB
Andrew Goossen, miembro del equipo técnico encargado del desarrollo de Xbox Series X, habría sido el encargado de explicar esta afirmación. Según explica, «sin la aceleración del hardware, el trabajo podría hacerse mediante el uso de shaders, pero ya se habrían consumido más de 13TFLOPs». Al poderse trabajar con todo el conjunto, una de las ventajas de ser un hardware cerrado, «para la Xbox Series X, el trabajo se puede repartir en el hardware dedicado y los shaders pueden seguir ejecutándose en paralelo con un rendimiento completo». En definitiva, «La Series X puede llegar a aprovecharse de manera efectiva con una equivalencia de 25 TFLOPs de rendimiento cuando está activo el Ray Tracing».
Muestran los primeros gameplays con Ray Tracing de Xbox Series X
Lo que viene a exponer en esta afirmación, con Ray Tracing activo la capacidad de procesamiento de Xbox Series X alcanzaría los 25 TFLOPs. Pero alguno puede pensar que esto podría hacerse de forma constante para que la consola rindiese siempre así. No es tan sencillo, del mismo modo que la unidad que se está empleando no es absoluta. En realidad todo esto no son mas que números que deben plasmarse en gameplays. Aunque hayamos visto pequeños extractos de Gears 5 y Minecraft, seguro que en próximas semanas tenemos gameplays de futuros lanzamientos que, seguro, demuestran mejor lo que Xbox Series X es capaz de hacer.