El mundo del PC ha sido objeto de un gran auge durante esta generación. Además del continuo apoyo de third parties que en épocas anteriores no se atrevían a hacer llegar sus juegos a dicha plataforma, también las grandes compañías se encuentran cada vez más centradas en apoyarla, como ocurrió con Microsoft hace ya unos años con la presentación de Xbox Play Anywhere.
Gracias a esta función, los usuarios de PC pueden jugar en sus equipos todos los juegos de Microsoft, teniendo la oportunidad además de hacer uso del juego cruzado con los usuarios de Xbox One, como por ejemplo ocurre en el caso de Gears of War 4. Además, hay que tener en cuenta que tras la llegada de la compatibilidad del uso de teclado y ratón a Xbox One, de seguro se seguirá fomentando dicha función, pues ahora sí los jugadores se encontrarán en igualdad de condiciones.
Pero Xbox Play Anywhere no es la única función de la que disponen actualmente los usuarios de PC, y es que hace unos meses, Microsoft confirmó también la llegada de Xbox Game Pass. La intención de Microsoft es conseguir dotar del mayor catálogo posible a los usuarios de PC que se suscriban a él, aunque por el momento la lista está formada por los juegos de la compañía y algún que otro multiplataforma.
Precisamente por Xbox Game Pass hemos querido traer esta pequeña guía acerca de las configuraciones necesarias para hacer uso del servicio de Microsoft en PC. A continuación, mostraremos cuatro configuraciones diferentes según lo que cada usuario podría buscar, diferenciando entre gama de entrada, gama baja, gama media y gama alta.
Gama de Entrada – 390 euros
- CPU: AMD Ryzen 5 2400G – 143 euros – https://amzn.to/2DRCaBc
- Placa Base: Gigabyte Technology B450M – 66 euros – https://amzn.to/2ZXGMiN
- GPU: Integrada
- RAM: Corsair Vengeance LPX 8GB – 42 euros – https://amzn.to/2VROBYg
- Caja: NOX NXCBAYSX – 36 euros – https://amzn.to/2DQaflg
- Refrigeración: Incluida
- Alimentación: Corsair VS550 – 45 euros – https://amzn.to/2VLWDBN
- Almacenamiento: SanDisk SDSSDA-480 – 58 euros – https://amzn.to/2VgNZvv
Con esta configuración tendremos un PC de gama de entrada, que con el procesador AMD Ryzen 5 2400G, el cual incluye la GPU integrada RX Vega 11, nos da una potencia suficiente para poder jugar a los juegos menos exigentes que encontramos en Xbox Game Pass, como es el caso de Recore o Sea of Thieves, con una configuración de gráficos en bajos y medios, a una resolución entre 900 y 1080p, manteniendo, salvo casos puntuales, los 30 fps.
Gama baja– 545 euros
- CPU: AMD Ryzen 3 2200G – 98€ – https://amzn.to/2GShrhi
- Placa Base: Gigabyte Technology B450M – 66 euros – https://amzn.to/2DPVJd4
- GPU: Gigabyte GV-RX580GAMING-8GD – 182 euros – https://amzn.to/2ZX3pUt
- RAM: Corsair Vengeance LPX8 GB – 42 euros – https://amzn.to/2DRvvHh
- Caja: Aerocool CYLON – 40 euros – https://amzn.to/2Vh3Ie8
- Refrigeración: incluida
- Alimentación: Corsair VS650 – 50 euros – https://amzn.to/2ZX2YcN
- Almacenamiento: Crucial MX500 – 67 euros – https://amzn.to/2VevSqa
A pesar de llevar el nombre de gama baja, con este ordenador conseguiríamos un rendimiento similar al de una Xbox One X. Con él podremos jugar sin problema a títulos de Xbox Game Pass como Forza Horizon 4 o Gears of War 4 a una resolución de 1080p 60fps con una configuración de gráficos al ultra.
Gama media – 1047 euros
- CPU: AMD Ryzen 5 2600 – 165 euros – https://amzn.to/2VGR3Rd
- Placa Base: Gigabyte B450 Aorus Pro – 116 euros – https://amzn.to/2J1RyPS
- GPU: Zotac – RTX2060 AMP! 6G GDDR6 – 370 euros – https://amzn.to/2VFQ1F7
- RAM: Corsair Vengeance LPX 16GB – 97 euros – https://amzn.to/2VdiJ0q
- Caja: Nox NXHUMMERMCW – 45 euros – https://amzn.to/2J1StzO
- Refrigeración: Cryorig CR-H7PAHH7 Plus – 55 euros – https://amzn.to/2DQrFyh
- Alimentación: EVGA 650 GQ, 80+ – 90 euros – https://amzn.to/2Vh3ALF
- Almacenamiento: Crucial MX500 – 67 euros – https://amzn.to/2VhZuTE
- Almacenamiento 2: Seagate 1 TB – 42 euros – https://amzn.to/2J3fQsK
Con esta configuración seremos capaces de jugar a todos los juegos de Xbox Game Pass a una resolución 4K a 60 fps con una configuración de gráficos al alto-ultra. Además, es una opción muy recomendada para los títulos que llegarán en unos meses al servicio de Microsoft, como Gears 5 o Halo Infinite.
Gama alta– 1816 euros
- CPU: Intel CPU I5-9600K 3.70Ghz – 269 euros – https://amzn.to/2Vh8jwL
- Placa Base: MSI MPG Z390 GAMING – 180 euros – https://amzn.to/2VLcBMs
- GPU: Evga GeForce RTX 2080 XC – 799 euros – https://amzn.to/2VFQyqB
- RAM: Corsair Vengeance LPX 16GB – 97 euros – https://amzn.to/2ZQF9TU
- Caja: Corsair Carbide 275R – 75 euros – https://amzn.to/2DRw8kd
- Refrigeración: Corsair Hydro H100x – 90 euros – https://amzn.to/2DTDHXI
- Alimentación: Corsair RM750x – 125 euros – https://amzn.to/2VgGRQ1
- Almacenamiento: Seagate 2 TB – 65 euros – https://amzn.to/2VSKs6p
- Almacenamiento 2: Samsung V7S500BW – 116 euros – https://amzn.to/2LyLIHw
Esta configuración es para los más entusiastas, y nos permitirá hacer frente tanto a todo lo que está por venir en este final de generación, como los títulos que lleguen con la siguiente. Con ella seremos capaces de jugar a 4K, llegando incluso a los 144fps para así aprovechar los monitores de dicha tasa de refresco.
(Debido a la falta de la mayoría de componentes nombrados, debemos avisar que todo lo comentado ha sido sacado de diferentes benchmarks, tanto de usuarios como de medios profesionales, para así dotar de la mayor fiabilidad a las configuraciones realizadas).