No son pocos los jugadores que llevan años esperando y pidiendo la secuela de Ryse: Son of Rome, un título desarrollado por Crytek y publicado por Microsoft junto al lanzamiento de Xbox One en 2013. La epopeya de Marius Titus presentaba una aventura de jugabilidad sencilla pero con un entorno gráfico potente, que supo calar hondo en muchos corazones verdes.
Para sorpresa de todos, Crytek acaba de publicar una larga lista de ofertas de empleo de cara a 2023 con un arte de Ryse. Aunque ninguna de ellas cita al título, llama muchísimo la atención que hayan hecho uso de él, porque fue defenestrado por la crítica y un rotundo fracaso en las listas de ventas.
2023 is almost here! 🎉
A brand-new challenge awaits you for the New Year.
Crytek is hiring in almost every department, and with our Global Work-from-Home program, it's never been easier to join our amazing family. 🌎
Find all our open positions at: https://t.co/0PNf7IV8S6 pic.twitter.com/dWZb1FY55d
— Crytek (@Crytek) December 22, 2022
Lo que se se sabe de la posible secuela de Ryse
Microsoft intentó la adquisición de Crytek y sus IPs en 2010, pero se encontró con la negativa del estudio porque no quería abandonar el desarrollo de Crysis, algo que Microsoft exigía para no tener un line-up de shooters tan numeroso. Más tarde, en 2015 y apunto de quebrar, los alemanes fueron salvados por Amazon gracias a la venta de su motor gráfico, CryEngine.
Se supone que las relaciones entre Microsoft y Crytek quedaron mermadas, pero a día de hoy y con Phil Spencer pueden haber surgido acercamientos. Aparte, en los últimos años ha habido todo tipo de rumores en torno a un posible Ryse 2. Uno de los más recientes aseguraba que Crytek estaba desarrollando la secuela de Ryse y que sería multiplataforma, lo cual encajaría y cobraría sentido.
Ahora todo podría empezar a materializarse, de otro modo: ¿Por qué Crytek ha seguido renovando la IP de Ryse casi una década después de crearla? ¿Por qué utilizar como buque insignia del estudio la imagen de un juego del año 2013 que fracasó estrepitosamente en críticas y ventas?
De momento no sabemos si se trata de una estrategia de Crytek o un verdadero indicio, señal o guiño para los jugadores que llevan tantos años esperando una secuela de Ryse. Lo que está claro es que habrá que seguir muy de cerca al estudio alemán a partir del próximo año.