Ayer tuvimos un primer contacto con la experiencia de Cyberpunk 2077 en un extenso y espectacular gameplay. Han sido muchos meses de espera desde que CD Projekt RED llevase la demo al E3 de Los Angeles. Muchas dudas y, sobre todo, muchas ganas de verlo en acción y contrastar lo que algunos medios asistentes habían adelantado. Realmente, ayer pudimos ver una puesta en escena tan espectacular tanto por su aspecto, ambientación y mecánicas. Hoy es el momento de analizar muchos elementos de un juego que cada vez convence a más usuarios.
Entre los detalles que se han venido filtrando hoy, está la configuración del hardware que se montó para mover la demo que vimos ayer. Tal como ha mostrado IGN, se trata de un PC que cataloga de «bestia», estimando un precio superior a los 1800€.
- CPU: Intel i7-8700K
- Motherboard: ASUS ROG Strix Z370-I Gaming
- RAM: G. Skill Ripjaws, V 2x16GB, 300MHz, CL15
- GPU: GeForce GTX 1080Ti
- SSD: Samsung 960 Pro 512 GB M.2 PCIe
- PSU: Corsair SF600 600W
Una de las cosas que más sorprende, es que lejos de apuntarse al carro de las nuevas gráficas de nVidia, las RTX, hace uso de una de las más potentes de la gama actual, la GTX 1080Ti. Un señor equipo que ayer demostró saber mover un juego que luce de forma espectacular. Sin embargo, hoy se ha filtrado una imagen que habría descubierto que Cyberpunk 2077 está implicada también con la nueva tecnología de nVidia, el Ray Tracing, aunque no se usase en la demo de ayer.
Lo visto en el gameplay de Cyberpunk 2077 no será el mismo juego en el lanzamiento
Esta imagen, presuntamente, está tomada en la demo de la Gamescom de la semana pasada, y sería la configuración empleada para la demo de ayer. Sin poder dar veracidad a su origen, lo que ha trascendido es que el estudio polaco sigue cerca los movimiento de nVidia, usando tanto Ray Tracing como Hairworks, que ya usó en The Witcher 3. Es evidente que están implicados con la tecnología más moderna, pero si podéis pensar que el juego va a dejar de lado su optimización para consolas, estáis equivocados.
Desde el estudio se ha confirmado que desde un principio han trabajado duro para hacer un desarrollo que optimice el resultado con las prestaciones de los PC, tanto como de las consolas, Playstation 4 y Xbox One, sabiendo que en estos casos hay modelos más potentes. «Sabíamos que estamos desarrollando el juego para PC, PS4 y Xbox One. Y comenzamos el proceso de optimización desde el principio», comenta Maciej Pietras en una entrevista. En cierto modo, esto puede haber condicionado que la demo de ayer no estuviese haciendo uso de nuevas tecnologías, ya que según comenta, «es por eso que lo que ves corriendo en la demo es una PC, que es como i7 y 1080 Ti».
Sabiendo de las virtudes de Xbox One X, no cabe duda de que el hardware de Microsoft podrá ser bien exprimido en Cyberpunk 2077. Si CD Projekt está realizando esta labor desde el principio, podemos confiar en que intentarán exprimir el máximo de cada uno de los hardwares, con la ventaja de que tanto Xbox One como Xbox One X, son hardwares cerrados donde el resultado puede ser tan sobresaliente como vimos ayer.
Un profesional de Counter Strike ayudó al desarrollo de Cyberpunk 2077
Pero desde esta demo hasta que Cyberpunk 2077 llegue, queda una larga espera que para muchos se va a hacer eterna. Esperemos que la demostración de ayer sirva para que en próximas fechas den a conocer nuevos detalles acompañados de más gameplay.