Venimos a cuentas muchos meses atendiendo rumores sobre la llegada de nuevas consolas. Incluso, de haber superado el debate de si Xbox seguiría por este negocio. No obstante, hay rumores que buscan poner en el mercado una nueva consola de Playstation. Y obviamente, a esta información, siempre nos queda una pregunta. De confirmarse la llegada de PS5 Pro ¿Debe reaccionar Xbox con otra consola?
Deberíamos analizar un poco la situación general y recoger lo que se ha venido especulando sobre cada una de las empresas y cómo se habría planteado la generación actual. Y esto se debe a que también han habido muchas habladurías sobre modelos intergeneracionales o cómo sería la próxima generación de consolas. Pero en todo lo que se ha venido diciendo, ¿Qué hay de cierto?
De confirmarse la llegada de PS5 Pro ¿Debe reaccionar Xbox con otra consola?
Han surgido rumores tanto por modelos digitales y modelos intergeneracionales que no se han concretado por la falta de crédito de los principales insiders. Y es que ninguno de ellos ha querido dar nombres, fuentes y han requerido de una confianza ciega en su aportación errática de información basada en supuestos. Tontos no son, por que a lo poco que se ven movimientos en muchos sectores, se puede ir buscando indicios que apunten a teorías.
La diferencia, en esta ocasión, es que la fuente de todos los rumores parecen residir en estudios que habrían asegurado que han recibido un kit de desarrollo que no se ajusta al modelo que están el mercado. Y del mismo modo, se está asumiendo como cierto que Sony habría dado pasos consistentes en desarrollar ciertas tecnologías que darían como resultado un modelo que evoluciona la base de su modelo actual. Un modelo que, pese a salir con la desventaja de no ser tan potente como Xbox Series X, no se ha quedado a la zaga en el resultado de sus desarrollos dedicados.
Y es que, atendiendo a los resultados obtenidos por Sony en esta generación con Playstation 5, y al reciente lanzamiento del modelo Slim, que se esté hablando de un modelo intergeneracional choca de bruces con la lógica. Y esta lógica también tiene su respuesta en lo que se ha venido comentando de Xbox, donde lo más cercano parece ser el modelo digital de Xbox Series X que responde al nombre de Project Brooklin. Un modelo que, de forma efectiva, plantea algunas soluciones mejorando ciertas tecnologías. Buscando ser más eficiente, optando por las nuevas tecnologías de conectividad como el Bluetooth, e incluso, siendo una consola más neutra con el medio ambiente. Pero de ahí a hablar de un modelo más potente, hay un paso muy grande.
Un paso que, en gran medida, parecía disuadirse con la idea de que la próxima generación estaba a la vuelta de la esquina. Por algún motivo, se sustituyeron los rumores de esa consola digital, o de un modelo intergeneracional, por hablar de una estrategia distinta a la prevista originalmente. Si bien se apuntaba a 2028 para la siguiente generación de consolas, algunos especularon con que Xbox podría plantear generaciones más cortas con saltos más pequeños. No obstante, sería un planteamiento que sacaría de ciclo a su rival y podría recurrir a la estrategia empleada con Xbox 360. Y de este modo, ya que se apunta a que podría llegar en 2026, que Xbox responda ahora a la posibilidad de que Playstation 5 Pro vea la luz, sería imposible.
Pero por otro lado, nos encontramos con que ese plan de desarrollo de una nueva consola, para la próxima generación, destacó por haber tenido problemas a la hora de plantearse. E incluso, se estaba llegando a asegurar que llegaría más tarde de lo esperado. Lo cierto, es que todo esto parece responder a la necesidad de visitas, por que lo que si es cierto es que la llegada de nuevas herramientas ha permitido habilitar actualizaciones en los juegos lanzados en la generación actual para mejorar el rendimiento. Hemos visto cómo juegos como Robocop: Rogue City finalmente ha recibido una actualización para incluir el FSR 3 con Frame Generation en consolas. Con esto, uno de los dilemas que ponía en tela de juicio la capacidad de las consolas actuales, podría disiparse ligeramente.
Pero claro, si volvemos a lo que se viene especulando, de confirmarse la llegada de PS5 Pro ¿Debe reaccionar Xbox con otra consola? Lo cierto es que primero hay que analizar lo que se viene comentando. Por que las cifras bailan tanto que resulta complicado hacerse una idea de lo que realmente hay detrás de todo esto. Y es que, cuando el aspecto de los TFLOPs, o TeraFlops, se estaba dejando de usar por otros términos de núcleos y capacidades, ha vuelto a sonar con destreza a modo de munición real. De hecho, un artículo de Insider Gaming, apunta a que las especificaciones expuestas de Playstation 5 Pro son reales.
Y como hemos dicho, ha habido un baile de cifras en base a la entidad del insider y el público del cual reclama atención y suscripciones. Se ha llegado a ver infografías que apuntaban a un monstruo de 67TFLOPs y RT a 4x. Pero tal como ha mostrado el medio, que apunta a que son especificaciones que coinciden de varias fuentes «fiables» todos esos valores que se apuntan son algo más escuetos. Y es que existe mucha «trampa» en algunos de esos datos, que otros dan por absolutos. No obstante, no dejan de ser realmente extraordinarios.
De hecho, muchos apuntan a que esto no puede ser una consola intergeneracional, pues el salto que supondría el uso de un hardware con esas características se podría comparar con un salto técnico equivalente a una generación. La tecnología ha avanzado mucho y Sony suele gustarse mucho de hacer cosas extremas cuando se presta. Aunque luego eso pueda suponer un tiro en el pie para los desarrolladores, que no es algo exclusivo, hablar de 33.5TFLOPs y tecnologías que impulsarían la resolución y rendimiento, es lógico ver que el salto es tremendo.
Vemos que el modelo expuesto tiene una base mucho más potente que la actual Playstation 5, incluso que la Xbox Series X, buscando cumplir con la premisa de 8K a futuro. Lo cierto es que llevamos varias consolas esperando la que cumpla con los 4K y 60fps. Así que dejando eso a un lado, y conociendo un poco los planes de AMD en torno a sus avances, parece que podría ser un modelo que es factible en esos datos. Lo más interesante, es cómo Sony ha aprendido la lección y, del mismo modo que Microsoft lo está intentando aplicar en DX12, buscan integrar nuevas herramientas para impulsar el rendimiento-resolución. Y obviamente, no podía faltar la llegada de la IA para obtener mejores resultados, tal como escuchamos a Electronic Arts hablar de ello hace unos días.
En cierto modo, el desarrollo de esas herramientas no es algo que pueda hacerse de un año para otro. ¿Cuánto tiempo lleva Nvidia desarrollando el DLSS? Siendo la pionera, y posiblemente la referencia que todos quieren alcanzar, que otras empresas se pongan a desarrollar sus soluciones puede llevar tiempo. Y si están diciendo que Playstation 5 Pro llegaría a finales de este mismo año, con ese hardware y a 499€, hay algo que dentro de la especulación suena a onírico. Siquiera podríamos dar crédito de esta información si fuese para una Xbox Series X2. Pero el problema está en que hay varios medios que habrían indagado sobre el origen de la información y existen correlaciones claras.
Incluso, algunos argumentan que dado el escaso aporte de los estudios para lanzamientos exclusivos en Sony este año, podría ser este anuncio lo que supusiera un pequeño impasse en ese ámbito. Por ahora, Sony no ha cambiado ni se ha metido prisa para hacer más y responder al enorme catálogo de juegos exclusivos que tiene previsto lanzar Xbox. Y esta tendencia resulta curiosa, dado que Peter Moore aseguraba que lanzar hardwares es lo que menos renta a las compañías por que, de primeras, hay que asumir pérdidas. Y además, con la previsión de que la nueva generación llegue en 2028, se abren más debates si la PlayStation 5 Pro es lo que se está diciendo que va a ser.
Cierto es que lo más importante para comprar una consola, o actualizar el PC, son los juegos y como podéis ver, no es tan fácil analizar esta situación de una forma objetiva. Si bien podríamos atender a ciertos rumores lógicos, como sería sacar una Xbox Series X digital, incluso, que Sony esté planteando un modelo que pueda servir para poner a punto esas herramientas como el PSSR o el uso de la IA, los rumores apuntan a un salto técnico complicado de asimilar ahora mismo. Pero puede que ese efecto pandemia, que nos ha sacado a todos de la lógica, esté a punto de ponernos a todos en nuestro sitio y atender a un nuevo acelerón en la industria del videojuego. Aunque no parece que esta industria esté ahora mismo preparada para asumir inversiones arriesgadas.
Ahora bien, regresamos a la pregunta original para que nos dejéis vuestros comentarios sobre esta situación. Y no es cuestión de levantar una bandera, sino exponer como usuarios qué es lo que vosotros pensáis de que entremos en una dinámica de lanzamientos de hardwares como la que se podría estar preparando. De confirmarse la llegada de PS5 Pro ¿Debe reaccionar Xbox con otra consola?¿Valoraríais saltar a ese modelo?