Dead Space no necesita muchas presentaciones, pero si es la primera vez que te decides a saber por qué se ha ganado un hueco en nuestros aterrorizados corazones palpitantes de survival horror, este texto te puede ayudar. Para los que sois fieles seguidores de la franquicia, al menos podéis celebrar con nosotros, pues Dead Space cumple 15 años (parece mentira que haya pasado tanto tiempo) desde el lanzamiento de su primera entrega.
Issac Clarke, el ingeniero protagonista de esta historia, acude con un equipo de especialistas a una llamada de socorro de la extractora espacial USG Ishimura, que parece que ha sufrido algún tipo de avería. Pronto se ven atrapados en el horror de los necromorfos, unas criaturas que han invadido la nave y que solo cercenando sus extremidades podemos derrotar. Claramente inspirado en juegos como Resident Evil 4, Dead Space nos ofreció grandes dosis de terror, acción y una exploración claustrofóbica en una nave laberíntica donde cualquier esquina que doblábamos podía ser la última.
Aprovechando esta efeméride, hemos querido presentaros 5 razones para animaros a probar el juego original o el remake, porque más allá de la obvia diferencia gráfica, ambos juegos ofrecen una experiencia de terror similar que seguro os puede gustar.
1. Una historia que va a lo importante, sin rodeos en Dead Space
¿Cansado de mundos abiertos, juegos que nunca parece que se acaben o que traen multitud de DLC? No encontrarás ese problema con este juego. Dead Space os ofrece una duración que ronda entre las 10 y las 15 horas de juego en vuestra primera partida, con una serie de capítulos definidos. Además, podéis elegir entre varios niveles de dificultad, así que es una experiencia que cualquier adulto puede disfrutar sin limitaciones de habilidad o tiempo. Un survival horror como los de antes.
2. Un survival horror con la parte justa de acción
Dead Space no es un survival horror 100% clásico, pero no abusa de las dosis de acción. La atmósfera opresiva del USG Ishimura, los necromorfos saliendo de los conductos de ventilación, los eventos de alucinaciones e incluso los momentos en los que somos perseguidos por un enemigo aparentemente invencible, tiene todos los elementos para catalogarlo como un perfecto survival horror.
Si, también los puzzles, clásicos en este género, forman parte de los elementos jugables a los que tendremos que hacer frente durante nuestra partida. Un buen juego que se precie en este género tiene que saber alternar entre los momentos de tensión y los momentos de investigación o resolución de puzzles. Debemos pasar miedo si, pero para que nos siga sorprendiendo, debe dosificarse adecuadamente, algo que Dead Space hace de forma magistral.
3. Una historia que atrapa desde el primer momento
Si, hemos visto muchas películas de alienígenas en naves espaciales donde la cosa se acaba yendo de madre, pero todo lo que rodea a los necromorfos y, en especial, la religión de la Uniología, os hará quedaros pegados a la pantalla intentando saber de dónde procede toda esta amenaza. Está claro que lo acontecido en el USG Ishimura va más allá de un mero accidente o problema, que tendréis que ir descubriendo poco a medida que os vayáis moviendo por todos los departamentos de la nave.
4. Sistema de progresión y personalización
Dead Space nos ofrece variedad de armas y herramientas para hacernos más sencillo el progreso, pero son de libre elección. Desde varios trajes que podemos mejorar, armas para todo tipo de situaciones y no olvidemos los poderes cinéticos, que nos han salvado en mas de una ocasión, ralentizando a nuestros enemigos o pudiendo usar objetos del entorno contra ellos.
Si quieres una experiencia más parecida a un survival horror clásico, siempre puedes aumentar la dificultad o prescindir de alguno de estos elementos en Dead Space, pero nos parece una apuesta genial para introducir a aquellos jugadores que aun se deciden por si atreverse con este género, que tantas pasiones despierta en muchos de nosotros pero que no siempre es 100% accesible a todo el mundo.
5. Dead Space Remake de oferta y disponible en Xbox Game Pass
Si eres jugador de Xbox Series, ahora mismo tienes una oportunidad única de hacerte con él. Hablamos de un descuento del 40% sobre el precio original, y qué mejor forma de prepararte para Halloween que con un juego de terror con descuento. Si no quieres pasar por caja pero eres suscriptor de EA Play o Xbox Game Pass Ultimate, el Dead Space original de 2008 está disponible en ambos servicios y es uno de los juegos que mejor ha envejecido del catálogo de EA. Además, Dead Space Remake está incluido en el servicio desde el 26 de octubre.
- Vuelve Dead Space, el clásico de terror, supervivencia y ciencia ficción, reconstruido...
- Lo que comienza como una misión rutinaria de reparación para el ingeniero Isaac Clarke y...
Última actualización el 2025-05-03. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
En resumen, siempre hay motivos y razones para recomendar Dead Space, tanto el juego original como el remake, pero la mejor forma de responder a la pregunta de por qué Dead Space sigue siendo tendencia en el género después de tantos años es que os animéis a jugarlo si tenéis la oportunidad.