Bethesda tiene sus planes, y ahora son terminar el trabajo que les conlleva Starfield, y The Elder Scrolls VI. Pero la situación de Fallout ha cambiado en el último mes, dando cuenta de una expectación que podría priorizar el desarrollo del próximo Fallout. Al menos, es lo que muchos usuarios están dejando caer, incluso lo sugeríamos al hablar del mod Fallout: Miami.
Es algo que parece que el periodista Jez Corden, de Windows Central, ha dejado entrever sobre lo que la comunidad estaría deseando encontrarse ahora mismo. De hecho, comenta que la propia Xbox estaría intentando evaluar planes para «lanzarlo cuanto antes», ya que es consciente de que la comunidad está mucho más interesada en conocer detalles del desarrollo del próximo Fallout.
¿Debería Bethesda priorizar el desarrollo del próximo Fallout? Hay muchos juegos para seguir disfrutando
A día de hoy, podríamos pensar que Bethesda podría intentar aprovechar el tirón para darle recursos al desarrollo de Fallout. No obstante, como ya se sabe, Starfield tiene su parte y el desarrollo activo de The Elder Scrolls VI tiene el grueso de los recursos. Ahora que están en desarrollo activo y dado que parece que quieren hacer un juego que suponga una auténtica revolución para la saga, incluso el género, parece complicado que puedan cambiar esa dinámica. Es por esto que, con cierta calma y pensando en fechas, no se debería pensar que Fallout pueda llegar antes de 2030.
Todo esto se puede intuir por lo que se sabe del desarrollo de The Elder Scrolls VI, que está planteado para llegar, como pronto, a partir de 2026. Analizando los plazos que suelen darse entre desarrollos, si el desarrollo de este juego puede tardar cuatro o cinco años en ejecutarse, se podría extrapolar el mismo tiempo para el siguiente proyecto, que sería Fallout. Y dadas estas circunstancias, surge una clara pregunta que cualquier fan se estará haciendo. ¿Debería Bethesda priorizar el desarrollo del próximo Fallout?
Bethesda no suele ser de esos estudios que se deja llevar por el momento, tanto como muchos desearían que lo hiciese. Sus desarrollos son complejos, requieren muchos recursos y tiempo. Si ahora están totalmente centrados en The Elder Scrolls, difícilmente podemos encontrar una alternativa, a no ser que alteren el orden de los títulos. Pero The Elder Scrolls VI lleva años en desarrollo, en lo relativo a la preproducción. Plantear que puedan ceder recursos es alargar desarrollos, la única opción es ampliar plantilla, pero no está la situación económica de los estudios como para tirar la casa por la ventana. Alternativa que alguno estará valorando, la de plantear remakes o remasters de sus juegos para aguantar el tipo y recurrir a terceros para hacerlo.
Y es que, salvo Fallout 4, que ha sido actualizado para traerlo a las consolas actuales de una forma más eficiente, el resto de juegos tienen ya muchos años. Incluso, debemos considerar que los dos primeros juegos distan de lo que los nuevos jugadores han encontrado en títulos como Fallout 3, Fallout 4, Fallout New Vegas o Fallout 76. Y además, teniendo este último como un servicio que puede recibir contenido y mantener a los usuarios pegados al yermo, las posibilidades de encontrar un cambio de planes parecen menos probables. Además, siempre se puede recurrir a esos mods que sirven como expansión, ya sea el caso de Fallout London, o Fallout Miami. La comunidad de mods siempre ha sido espectacular en estos juegos.
Es evidente que el tirón de la serie ha beneficiado a la saga. Pero sería un poco ingenuo pensar que Fallout fue descubierta con esa serie. Lleva décadas y atesoraba miles de fans que han sido fieles a la franquicia desde hace décadas. Bethesda parece ahora una empresa de éxito, si bien, su nicho de jugadores siempre ha estado ahí, en PC. Que ahora se hable de Bethesda en redes sociales, no la convierte en una empresa de éxito. Ya estaba consagrada como un referente del género RPG.