El mercado de las tarjetas gráficas está al rojo vivo gracias a los movimientos de futuro que tanto AMD como Nvidia estarían preparando. En esa lucha continua de mantener titulares que ensalcen su trabajo, la especulación sobre la presentación de las primeras Radeon con soporte vía hardware de Ray Tracing en el CES ha hecho volver a salir a escena a Nvidia. Lo ha hecho con un nuevo rumor que descubre las especificaciones de la GeForce RTX 2080 Ti Super, siendo, prácticamente, como una Titan RTX.
La información proporcionada por la ensambladora Inno3D, habría expuesto este modelo que parecía ser el relleno que faltaba para demorar la llegada de las Nvidia GeForce RTX 30 de la serie Ampere. Su posterior adelanto parece no haber afectado a los planes de Nvidia, que parece más que interesada en cerrar las tarjetas graficas basadas en Turing con un modelo superior. Según se indica en esta información, la Nvidia GeForce RTX 2080 Ti presenta unas especificaciones escandalosas, con 4.608 shaders, 288 TMUs, 96 ROPs, 576 núcleos tensor, 72 núcleos RT, bus de 352 bits y 11 GB de memoria gráfica GDDR6 a 16 GHz.
Nvidia Ampere sería la revolución del Ray Tracing definitiva según nuevos rumores
Estas especificaciones de la GeForce RTX 2080 Ti Super, la ponen al nivel de la Nvidia GeForce Titan RTX, que actualmente es el modelo más potente, pero es usado para desarrollo. Hablamos de un hardware que superaría de forma notable lo que actualmente cierra su gama, ya que se estima en entre un 15 y un 20% más de potencia en esta ocasión.
Dado que, según estas informaciones, la GeForce RTX 2080 Ti Super estaría planteada para ver la luz entre el primero y el segundo trimestre de 2020, no hay duda de que es el golpe de efecto que quiere dar Nvidia para contrarrestar esa presentación de la gana Navi 20 de AMD para las Radeon RX de alta gama. Una gama que confirmó su soporte al Ray Tracing vía hardware y que abre la competencia por esa tecnología.
Desde Nvidia se alegran por que el Ray Tracing llegue a Xbox Scarlett y Playstation 5
Sin duda, AMD y Nvidia tienen un enfrentamiento muy interesante en 2020. Un año en el que también llegará Intel con sus gráficas dedicadas, Intel Xe. Hay que esperar a ver qué movimiento pretende dar Intel, porque la sensación ahora mismo es que van a presentarse en un fuego cruzado con artillería pesada con un tirachinas. Esperemos que su llegada sirva para avivar más el fuego, en un año donde además, llegarán las consolas de nueva generación y el ámbito técnico de los juegos parece estar a punto de despegar a nuevos horizontes.