El futuro de la industria del videojuego ha abarcado una nueva opción, el streaming. No es una opción que sea realmente nueva, pero la tecnología ha evolucionado para permitir que este formato de explotación de los videojuegos pueda ser una opción real. No obstante, la industria del videojuego también ha evolucionado requiriendo de mejoras como la resolución. Un elemento que condiciona en gran medida el desarrollo del streaming como medio de juego. Desde Google presentaron Google Stadia para este mismo año, y muchos han puesto en cuestión que el ancho de banda disponible sea suficiente para dar cabida a la experiencia prometida. Desde Google aseguran que el ancho de banda actual es suficiente para jugar vía streaming.
En una entrevista concedida vía yotuube, el vicepresidente de Google, Phil Harrison, habría expuesto la confianza de la empresa en esta nueva plataforma. Google Stadia se presentó como una de las principales propuestas de Cloud Gaming, que vendrá a explotar el mismo principio que Microsoft con xCloud. Ante el surgimiento de esta alternativa, muchos cuestionan que realmente sea el momento y que las conexiones no vayan a ser un problema. El principal aspecto a debatir, es el ancho de banda de dichas conexiones, pero Harrison advierte que este ancho de banda actual es suficiente para poder jugar vía streaming.
Estudiamos banda ancha con mucho cuidado, como pueden imaginar, y muy profundamente. En los mercados que lanzaremos, donde planeamos introducir [Google Stadia] en el futuro, la conectividad de banda ancha es más que suficiente para satisfacer los aspectos más ambiciosos de nuestro plan.
El ancho de banda que necesitamos para disfrutar de Google Stadia en el nivel más alto es de solo 30/35 megabits por segundo, y eso es para jugar a 4K. 20/25 megabits por segundo es suficiente para una configuración menor, por lo que no es un ancho de banda masivo lo que requerimos.
El matiz que falta por resolver es una de las cuestiones que se reflejan en las declaraciones de Harrison. Y es que todavía no hay confirmación de a qué mercados llegará Google Stadia. Asegura que en aquello a los que llegará este año, el ancho de banda disponible será suficiente. Según una web de estadística, en marzo de 2019 el 67% de los paises del mundo ofrecían conexiones con una tasa mayor de 31Mbps. Además, Google tiene buenos fundamentos para tener consciencia de ello, con la inversión que supone la adición de alrededor de 7500 nodos y centros de datos en más de 200 paises. Una inversión que, sin duda, busca afianzar su posición en el mercado de internet y mantener esa pugna con otras grandes empresas de este sector, como es el caso de Microsoft.
Las claves de xCloud y Google Stadia, analizamos ambas plataformas
Y es que estas dos empresas son las principales promotoras de un futuro interconectado vía streaming. Una experiencia de juego que se conoce como Cloud Gaming que tiene otras plataformas viables y que, según analistas, crecerá de forma exponencial en los próximos años.