La Sociedad de la Nieve se está convirtiendo en un auténtico fenómeno de masas en redes. Aunque llegara a las salas de forma comedida, el estreno en Netflix ha logrado que la película se convierta en un boom mediático. Y las cifras lo avalan: La Sociedad de la Nieve ha llegado al nº 1 mundial en 88 países, alcanzando los 22.9 millones de vistas en una sola semana. Unos datos que probablemente catapulten al film en la carrera por el Oscar a Mejor Película de Habla no inglesa, llegando a ser considerada por la Academia como «una amenaza» por el premio. Algunas celebridades, como Hideo Kojima y Mike Flanagan, también se han rendido al film, llegando a considerarlo de lo mejor de 2023.

El éxito de La Sociedad de la Nieve es más que merecido, teniendo en cuenta el enorme trabajo que ha hecho equipo de J.A. Bayona para darle vida. Y es que el director pensó en crear esta nueva versión de la tragedia de Los Andes hace 10 años, pero quería que el proyecto fuese lo más fiel y respetuoso con los hechos reales. De ahí el inmenso parecido de los actores con sus homólogos reales, uno de los aspectos que más ha llamado la atención de la película. Aunque no ha sido el único detalle con el que se han quedado los fans:
Desde los ojos de mapache a la orina negra, estos son algunos de los detalles más cuidados de La Sociedad de la Nieve:
Para plasmar el hambre y las penurias que pasaron los protagonistas, los actores se vieron obligados a llevar una estricta dieta de pérdida de peso. Destacando la de su protagonista, Numa Turcatti, interpretado por Enzo Vogrincic, quien llegó a perder 23 kilos durante el rodaje. Algo necesario porque La Sociedad de la Nieve se rodó en orden cronológico y fue fundamental plasmar ese cambio físico.
Pero ese no ha sido el único detalle que ha conseguido los halagos para el director. Uno de los más impactantes fue el de los «ojos de mapache» de Nando Parrado, interpretado por Agustín Pardella, después de sufrir un golpe en la cabeza en el accidente del avión que le dejó en coma durante tres días. Pero, como señala el usuario de Twitter Eduardo Regueira, a pesar de la intensa fractura logró sobrevivir gracias a sus compañeros, quienes decidieron colocarlo cerca del exterior, a unos 15ºC bajo cero, siendo esas extremas temperaturas las que lograron evitar su muerte:
Otro detalle impactante que ha llamado la atención de los fans ha sido el de la famosa escena de la orina negra. Cuando los protagonistas se están planteando recurrir a la antropofagia, uno de ellos comenta que está orinando de color negro; algo que podemos ver posteriormente con el protagonista. Un detalle que tampoco es casual, puesto que la orina negra es síntoma de deshidratación extrema, además de poder deberse a la incapacidad del cuerpo de filtrar las toxinas. De hecho, cuando los protagonistas deciden volver a comer, podemos apreciar que, en una de las escenas, la orina de uno de sus protagonistas vuelve a tener color normal.
Queda claro, en cualquier caso, que Bayona ha decidido adaptar el fiel relato de los hechos de la tragedia y no ha querido olvidar detalle alguno. Si tenéis la oportunidad de verla, no os perdáis La Sociedad de la Nieve en Netflix.