Uno de esos valores que ha ido creciendo con el paso del tiempo, gracias a Xbox One, es el concepto de retrocompatibilidad. Este concepto que llegará también a Xbox Series X, ha sido una de las referencias absolutas en todo este tiempo en el que se ha hablado de su tecnología. Y es algo que para Microsoft es importante, asegurando que Xbox Series X será una consola compatible con hasta tres generaciones de Xbox. Ahora, desde Microsoft explican por qué la compatibilidad es tan importante como la potencia en Xbox Series X.
En una larga entrevista al responsable de diseño de Xbox, Jason Roland, este ha querido ofrecer una perspectiva muy personal de lo que supone realmente este aspecto de la compatibilidad. Es añadir la experiencia obtenida en cuatro generaciones y avalar el salto a un nuevo hardware que será referente del futuro inmediato. Es un concepto algo abstracto, pero realmente ayuda a comprender qué se encontrarán los usuarios de Xbox que den el salto a la próxima generación de consolas.
Las predicciones auguran que la próxima generación de consolas venderá menos que la generación actual
Para Roland, «una de las cosas emocionantes de lanzar una consola de nueva generación es que realmente estás marcando la dirección para los próximos siete a 10 años de desarrollo del juego. Vas a ver clases enteras de juegos nuevos; experiencias de juego transformadoras que nunca has visto antes». No obstante, ha habido una labor destinada a mejorar la compatibilidad, con la que Microsoft quiere romper todas las barreras que pudieran surgir con Xbox Series X. Se busca romper las líneas que se generan con el lanzamiento de nuevas generaciones de consolas, donde también se ha abierto un debate sobre lo conveniente que puede resultar en algunos casos.
Y es así que Xbox Series X quiere ser el pionero en romper estos estigmas. Desde Microsoft explican por qué la compatibilidad es tan importante como la potencia en Xbox Series X. Según Roland, «aquí en Xbox, cuando pensamos en el futuro de los juegos, estamos realmente centrados en llegar a todos los jugadores, en todo el planeta. Empoderarlos para jugar los juegos que quieran, con las personas que quieran, en los dispositivos que quieran, con la consola en el centro de la experiencia». Y para esto, han visto un interesante desafío en romper las barreras de los ecosistemas cerrados. Por un lado, está que la apuesta de Microsoft no es solo para las consolas, sino también para PC y el futuro de los móviles con xCloud.
«A medida que avanzamos en esta próxima generación con Xbox Series X, estamos realmente comprometidos a derribar todas las barreras que existen en el ecosistema. Eso incluye cosas como el juego entre redes, el juego entre generaciones. El hecho de que toda tu biblioteca de juegos, tu historial de juego, tu legado de juego, tu progresión, tus logros, avancen contigo.
Y queremos asegurarnos de que los jugadores pueden jugar juntos, independientemente del dispositivo en el que elijan jugar. Porque, una vez más, realmente queremos asegurarnos de que todos puedan jugar independientemente del dispositivo en el que elijan jugar y tengan esa gran experiencia compartida juntos.
Un esfuerzo notable, que ya iba tomando forma durante la actual generación gracias al juego cruzado. La apuesta por PC, con la llegada de Xbox Game Pass a Windows 10, ha dado cuenta de que Microsoft no quiere centrarse única y exclusivamente en un ecosistema limitado a un hardware específico. Y entre los inconvenientes de hacer llegar un nuevo hardware, está la brecha que resulta de la división de lo que había, y lo que habrá. Para Roland, «es importante que los juegos de varias generaciones se puedan jugar y jugar mejor en Xbox Series X, porque, como jugadores, todos tenemos este amor por una licencia que jugamos con el tiempo, y queremos asegurarnos que todos estos juegos pueden avanzar contigo a medida que pasas a la próxima generación «.
Lista de juegos confirmados para usar Smart Delivery en Xbox Series X
Se ha hablado mucho de cuán potente será Xbox Series X, cuales serán sus principales virtudes, que parecen estar más centradas en la experiencia de juego, que en la revolución visual. Y en este ámbito, el conflicto entre generaciones seguirá existiendo. Pero para ello Microsoft ha destinado muchos esfuerzos en mejorar la accesibilidad a este elemento que permite plantear juegos para ambas generaciones sin demasiados contratiempos. «La accesibilidad es absolutamente crítica para el futuro de los juegos y nuestra visión a medida que avanzamos», comenta Roland, añadiendo que «creemos plenamente en este concepto de juego para todos. Y creemos que cuando todos pueden jugar, todos ganan. Así que realmente se trata de atraer a más personas al mundo de los juegos. Y creemos que al empoderar a los jugadores y capacitar a los desarrolladores de juegos, vamos a permitir experiencias diferentes a todo lo que has visto antes «.
Todo esto ha conllevado un esfuerzo notable por parte del equipo responsable de tecnología, que más allá de plantear un hardware de AMD muy potente y capaz de ofrecer novedades interesantes a la experiencia de juego, también iba vinculado al ámbito del software, las herramientas y, como consecuencia de este planteamiento, a la compatibilidad. De este modo, si que se ha podido comprobar que se han esforzado en ofrecer un hardware aparentemente equilibrado y potente, referente de la próxima generación de consolas. Pero desde Microsoft explican por qué la compatibilidad es tan importante como la potencia en Xbox Series X, y es que lo que buscan es garantizar una experiencia de juego que supere todos los límites propios de la llegada de una nueva generación.
Microsoft actualizaría los servidores de xCloud con Xbox Series X en 2021
Y no olvidemos que junto con los juegos, también se confirmó que Xbox Series X sería compatible con los accesorios de la actual generación. De esta forma, se ha buscado que dar el salto no suponga un problema por incrementar el gasto al tener que adquirir nuevos dispositivos, ya sean mandos, auriculares y otros accesorios. El concepto de compatibilidad de Xbox Series X abarca muchos ámbitos, donde se habla mucho de los juegos, pero este aspecto de los accesorios puede ser algo que también importe a los que quieren dar el salto a la nueva generación.
Nuevamente, es el concepto de plataforma de juego la que parece priorizarse por parte de Microsoft. Un ecosistema que trasciende límites, que es avalado con los servicios y que tendrá un componente más a finales de este año. Xbox Series X no estará sola cuando vea la luz a finales de año, sino que será una parte más en un ecosistema de juego que todos estamos disfrutando ya, que se llama Xbox.