La nueva generación de consolas de Microsoft tuvo como emblema principal desde hace muchos meses a Xbox Series X, de la que también hemos desgranado sus virtudes y características. No obstante, los rumores apuntaban a la existencia de un segundo modelo. Una vez se ha confirmado y presentado el segundo hardware de nueva generación, Xbox Series S, se ha presentado un concepto distinto al que los rivales han planteado. Xbox Series S es una consola que pretende acercar la nueva generación a un perfil menos ambicioso y con un precio realmente asequible. Una apuesta que os presentamos en este artículo de Destripando Xbox Series S, donde ahondaremos en todas sus características y cualidades.
Lejos de buscar la potencia y sorprender a todos con una nueva generación de gráficos ultrarrealistas, la Xbox Series S ha buscado ser un hardware de perfil más humilde, pero no menos ambicioso. Y para ello han marcado un objetivo muy sencillo, un perfil de usuario que no le importa la resolución 4K, que supone un gran esfuerzo alcanzar para los hardwares. De este modo, los requerimientos de hardware no son tan exigentes, pero han buscado que mantenga los pilares fundamentales de una nueva generación que han enfocado su objetivo en la velocidad.
Destripando Xbox Series S
– Así son sus componentes-
Procesador y Memoria
Que Xbox Series S haya sido concebida para un objetivo menos ambicioso que los 4K de Xbox Series X, ha requerido de invertir tiempo en ajustar todos esos parámetros para ajustar su rendimiento. La tecnología desarrollada por AMD ha ofrecido unos rendimientos realmente asombrosos desde especificaciones muy bajas.
A la hora de describir los procesadores que equipará Xbox Series S, nos encontramos lo siguiente:
CPU | CPU Zen 2 personaliza de 8 núcleos a 3,6 GHz (3,4 GHz con SMT) |
GPU | GPU de 4 TERAFLOPS, 20 CU a 1,565 GHz con RDNA 2 personalizada |
Memoria | 10GB GDDR6 con bus de 128-bit 8 GB a 224 GB/s, 2 GB a 56 GB/s. |
Desde Microsoft han diseñado un nuevo conjunto de especificaciones para ese SoC personalizado de AMD, con una CPU Zen 2 de 8 núcleos al que se le ha rebajado la frecuencia del procesador. Nos encontramos dos situaciones para estos procesadores, describiendo dos velocidades del reloj para cada caso. Cuando el SMT está desactivado, el procesador corre a 3.6GHz, mientras que cuando está activado, es posible hacer un uso dedicado de los 16 hilos a una frencuencia menor, de 3.4GHz. Apenas es un ajuste de 200MHz en cada caso, de forma que lo que a rendimiento se refiere, ofrecería un valor algo por debajo, pero sin marcar grandes diferencias. Con esto, la capacidad de procesamiento de la CPU no se verá realmente alterada por su configuración.
Donde si encontramos diferencias notables es en el resto de componentes del hardware. Es el caso de la memoria, que puede haber sufrido un recorte más significativo, pero todo es debido a que este hardware no va a mover tanta información como lo hará su hermana mayor. Como hemos comentado, el que se dirija a un público que busca un objetivo menos ambicioso que los 4K, requiere de un ajuste en algunos elementos y uno de ellos es la memoria. No se requiere de tanta cantidad, ni de semejante velocidad para igualar los tiempos en la transferencia de información, sencillamente, por que es menos cantidad.
Por último, la GPU, que apuntando a los 4TFLOPs ha sido uno de los elementos más disonantes de este nuevo hardware. Al ser un valor inferior al que tiene la actual Xbox One X, muchos no comprendieron el motivo. Pero nuevamente ponemos de manifiesto que Xbox One X iba dirigida a ofrecer una experiencia 4K nativa, algo que Xbox Series S no hará. Y si atendemos a todo este conjunto de elementos, nos encontramos que Xbox Series S ofrecerá una experiencia más fluida, más constante y de nueva generación, cosa que la actual consola mayor de Xbox no lograría alcanzar.
Almacenamiento
Interna | SSD NVME personalizado de 512 GB |
Externa | Tarjetas de expansión SSD PCIe Gen4 NVME |
En torno al sistema de almacenamiento también encontramos cambios significativos, y nuevamente por el mismo motivo. La unidad de almacenamiento principal es una unidad de disco duro en estado sólido PCIe de 4ª Generación a través de un puerto NVME M.2 personalizado. El rendimiento de esta unidad oscila entre los 2,4 GB/s, cuando los archivos están sin formato, a los 4,8 GB/s comprimidos con bloque de descompresión de hardware personalizado.
Se puede observar que la velocidad de transferencia también se ha recortado del mismo modo que la velocidad de las memorias y, en parte, esa es la lógica que había que seguir para no crear un cuello de botella innecesario. El menor requerimiento de procesamiento de información y que las versiones de los juegos en Xbox Series S serán específicas, ofrecen la razón de este nuevo recorte en las especificaciones. Hemos visto que los juegos de Xbox Series S se verán reducidos en volumen en torno a un 30%, que es, mayormente, por no tener que trabajar con texturas a 4K.
Y puede que por esto, se haya optado por una capacidad reducida para la unidad de almacenamiento principal. El SSD que equipa la Xbox Series S es de 512GB, pero nuevamente se puede ampliar gracias a las tarjetas de expansión. Unas tarjetas de expansión que usarán la misma tecnología SSD de 4ª Generación y ofrecerán una velocidad de transferencia igual a la de la unidad principal. También se ofrecen puertos USB 3.1 para unidades de almacenamiento alternativas.
[divider]
Imágen y Sonido
La principal diferencia de Xbox Series S en cuanto a prestaciones es la resolución. En esta ocasión Microsoft ha querido optar por un perfil de usuario en al que no le importan los 4K y ofrece garantías de rendimiento sobresalientes en resoluciones más comunes, como los 1080p y también los 1440p. Esta última es la que se conoce como 4K y, aunque no haya televisores con esa resolución, si que hay una importante gama de monitores gaming que ofrecerán una calidad de imagen y rendimientos sobresalientes.
Y mirando a ese perfil de usuario Xbox Series S ha abordado la tecnología necesaria para ofrecer los juegos a una escala menor, pero cuya experiencia puede ser reescalada a 4K sin problemas. Esto, más que para los juegos, puede ser una decisión necesaria para aquellos que usen su consola como medio para reproducir aplicaciones VOD a esa resolución. No consta de unidad de lector óptica, siendo una consola exclusivamente digital, pero a estas alturas, ver películas y series no requiere tampoco de un lector BluRay, y si de una salida que permita gestionar 4K y altas tasas de refresco.
Y precisamente por eso, y considerando que el objetivo ha sido puesto en alcanzar los 120FPS en los juegos, se confirmaron las mismas tecnologías de imagen y sonido que tiene su hermana mayor, la Xbox Series X.
Resolucion |
QHD – 1440p (2,560 x 1,440 pixeles) |
Características |
|
Rendimiento |
Hasta 120Hz |
Con esto, nuevamente nos encontramos que gracias a las capacidades de la GPU y la salida de vídeo, se puede obtener un rendimiento fluido en la retransmisión de la imagen. Xbox Series S también permite optimizar el rendimiento y la recreación en pantalla de imágenes a alta velocidad gracias a la compatibilidad con AMD FreeSync. La calidad de la imagen se verá fuertemente impulsada por el soporte al HDR10 y otras tecnologías como el Dolby Vision.
Y más allá de la imagen, se recurre a la misma decisión de incluir un hardware específico para el audio. Un hardwara que permitirá aplicar nuevas tecnologías de sonido envolvente tridimensional, como es la tecnología expuesta para esta nueva generación de consolas y que se ha expuesto como el Ray Tracing de Audio. Junto a Xbox Series X, se ha confirmado que Xbox Series S también ofrecerá soporte a Dolby Atmos, ofreciendo garantías de calidad de audio envolvente a muchos dispositivos compatibles.
Hardware específico para audio |
|
Tecnologías de Sonido |
|
El audio espacial 3D es la siguiente evolución en tecnología de audio, usando algoritmos avanzados para crear mundos envolventes realistas que te ponen en el centro de tu experiencia.
Puertos
HDMI |
1x HDMI 2.1 |
USB |
3 x USB 3.1 Gen 1 |
WIFI |
Banda dual de 802.11ac |
LAN |
802.3 10/100/1000 |
Conectividad |
Radio inalámbrica Xbox de doble banda dedicada. |
[divider]
Dimensiones y Peso
![]() |
Altura: 275mm |
Anchura: 65mm |
|
Profundidad: 151mm |
|
Peso: 4445 gramos |
Destripando Xbox Series X – Así son sus componentes
Fuentes | xbox.com, wikipedia, 4agamer y computerhoy