Phil Spencer confirmó la semana pasada que la GDC sería el lugar donde habría novedades acerca de Xbox Series X, pero hoy ya se han sido desveladas las especificaciones finales de Xbox Series X en su primer vídeo real. Hace un mes, el jefe de la sección de Xbox compartió algunas de las especificaciones de Xbox Series X, aunque dejó claro que más adelante se compartirían nuevos detalles, y ese día ha llegado.
Digital Foundry ya ha podido contar con la nueva consola de Microsoft, y ha desvelado las especificaciones finales de Xbox Series X en su primer vídeo real. El medio ha compartido los detalles al completo del hardware de Xbox Series X, comenzando con su CPU. Esta se encuentra fabricada en una versión mejorada de 7nm de TSMC, contando con ocho núcleos y 16 hilos, repartidos a través de dos unidades de cuatro núcleos en el silicio, con un solo núcleo de CPU dedicado para ejecutar el sistema operativo. Según Microsoft, esto supondrá un mejora x4 en el rendimiento de un solo núcleo respecto a Xbox One X.
La CPU correrá a una velocidad de 3.8GHz cuando el SMT (Hyper Threading) esté deshabilitado. No obstante, cuando el SMT se encuentre activo, puede lograr hasta un 30% más de rendimiento con aplicaciones que estén bien optimizadas. Debido a ello, Microsoft espera que lo juegos de lanzamiento de Xbox Series X cuenten con esta opción deshabilitada, pues facilitará el desarrollo de los primeros proyectos de la consola.
Hablando de otras de las especificaciones finales de Xbox Series X, nos centramos ahora en su GPU, con la que Microsoft ha dotado a su nueva consola de una potencia gráfica sostenida por 12 teraflops, contando con 3328 shaders asignados a 52 CU, bloqueado a 1825MHz. En palabras de Microsoft, «los 12 TFLOPs era nuestro objetivo desde el principio. Queríamos una duplicación mínima del rendimiento sobre Xbox One X para admitir nuestros objetivos 4K60 y 120. Y queríamos que esa duplicación se aplicara de manera uniforme a todos los juegos».
Así mismo, y como ya descubrimos con anterioridad, la GPU de Xbox Series X contará con la tecnología RDNA2, la cual otorga más rendimiento por Teraflop en comparación con GPUs que no cuentan con dicha tecnología. De acuerdo con la demostración que Microsoft realizó a Digital Foundry, Gears 5 pasó a ejecutarse a 60 FPS con gráficos en ultra en Xbox Series X, logrando un rendimiento muy similar al que ahora mismo ofrece la Nvidia RTX 2080.
Aunque Digital Foundry ha dicho que aun es pronto para cuantificar con precisión la mejora visual que supone la GPU de Xbox Series X debido a las novedades de esta tecnología, ya que ahora mismo RDNA2 no cuenta con equivalentes, pero Microsoft y AMD han presentado una solución novedosa y eficiente basada en los núcleos de sombreador estándar.
Con más de 12 teraflops de cómputo FP32, RDNA 2 también permite duplicar eso con FP16 (sí, las matemáticas rápidas están de vuelta). Sin embargo, las cargas de trabajo de aprendizaje automático a menudo usan una precisión mucho menor que eso, por lo que los sombreadores RDNA 2 se adaptaron aún más. Además, los sombreadores de malla incorporados en RDNA2 permiten una mejora potencialmente explosiva en detalles geométricos.
En cuanto a la memoria RAM de Xbox Series X, esta contará con 16GB DDR6, de los cuales 13,5GB serán dedicados todo el tiempo a los juegos, abarcando los 10GB de la memoria de la GPU, y 3,5GB de memoria estándar. Esto deja 2,5 GB de memoria GDDR6 del grupo más lento para el sistema operativo y el shell front-end. Desde la perspectiva de Microsoft, sigue siendo un sistema de memoria unificado, incluso si el rendimiento puede variar. «En las conversaciones con los desarrolladores, generalmente es más fácil para los juegos llenar su cuota de memoria estándar con CPU, datos de audio, datos de pila y datos ejecutables, datos de script y desarrolladores como una compensación cuando les da más potencial ancho de banda», dice Goossen.
Otro de los aspectos novedosos de Xbox Series X está relacionado con su almacenamiento. Finalmente se ha conocido que Xbox Series X contará con una unidad NVMe personalizada de 1TB de capacidad, siendo muy diferente a cualquier otro SSD visto con anterioridad. De acuerdo con Microsoft, esta unidad garantiza 2,4GB/s de rendimiento, lo que supone una forma totalmente nuevo de usar el almacenamiento par aumentar la memoria.
Y para finalizar con las especificaciones finales de Xbox Series X, esta también contará con la posibilidad de expandir el almacenamiento interno con tarjetas de hasta 1TB, además de contar con soporte para almacenamiento externo mediante USB.