Detallado el funcionamiento del Raytracing de las GPU RDNA 2 de AMD. Ayer mismo, Microsoft confirmó que Xbox Series X y Xbox Series S serían las únicas consolas de nueva generación que darían completo soporte a RDNA 2, la nueva arquitectura gráfica de AMD para sus tarjetas de vídeo.
Hace unas horas, la compañía americana presentó su nueva serie RX 6000, que vienen a luchar de tú a tú con la serie 3000 de Nvidia, y que cuenta con RDNA 2 como arquitectura principal, la misma que utilizarán las nuevas consolas de Microsoft que llegarán al mercado el próximo 10 de noviembre. La compañía compartió a través de su web una serie de detalles respecto a la misma, donde se detalla el funcionamiento del raytracing de las GPU RDNA 2 de AMD.
Medida por los laboratorios de ingeniería de AMD en una tarjeta gráfica basada en AMD RDNA 2, utilizando de ejemplo la aplicación de geometría procedural del SDK DXR de Microsoft, la tarjeta gráfica basada en AMD RDNA 2 obtiene hasta 13,8 veces de velocidad (471 FPS) mediante el raytracing basado en HW vs el uso de la capa de reserva DXR (34 FPS) en los mismos relojes. El rendimiento puede variar.
La implementación de una arquitectura de aceleración de raytracing de alto rendimiento conocida como Ray Accelerator es nueva en la unidad de cómputo AMD RDNA 2.
El Ray Accelerator es un hardware especializado que maneja la intersección de los rayos proporcionando un aumento del orden de magnitud en el rendimiento de la intersección en comparación con una implementación de software.
En comparación con la implementación del raytracing de primera generación de NVIDIA, la GeForce RTX 2080 obtiene una puntuación de alrededor de 308 FPS. Esto significa que la tarjeta gráfica Radeon RX 6000 basada en AMD RDNA 2 obtiene una puntuación del 50% sobre la tarjeta gráfica RTX de primera generación de NVIDIA.
No obstante, la comparación con Ampere es una historia completamente diferente. Ampere introdujo la segunda generación de núcleos RayTracing que ofrecen un gran salto en rendimiento en comparación con las tarjetas de la primera generación de la serie RTX 20.
Un usuario en el subreddit de AMD registró la puntuación de su tarjeta gráfica ASUS GeForce RTX 3080 TUF Gaming que entregó 630 FPS en el mismo punto de referencia. Esto muestra los núcleos RT de 2a generación en torno a un 33% más rápido que los núcleos de raytracing de 1a generación de AMD.
Por el momento, todavía queda mucho por saber de la implementación del raytracing de AMD, pero no hay duda de que, a pesar de estar lejos de lo ofrecido por la serie 3000 de Nvidia, los resultados son prometedores, especialmente teniendo en cuenta que es la primera vez que AMD trabaja con esta tecnología.