A la hora de hablar de un juego de Blizzard que viene reclamándose desde hace varios años, encontramos el siguiente capítulo de la saga Diablo. Tras una larga espera el desarrollo de Diablo 4 se concretó y la BlizzConline 2021 iba a ser el lugar donde conoceríamos nuevos detalles. Una vez se relajó la expectación al concretarse que no llegará hasta 2022, Blizzard no ha querido olvidarse de lo que la gente demanda y Diablo 4 expone información sobre el mundo abierto, el modo PVP y mucho más durante el primer día del evento.
En un evento programado para el día de arranque de este evento que se celebra este fin de semana, desde Blizzard han ahondado en los detalles más interesantes de lo que propone esta propuesta. Tras haber presentado un tráiler que presenta a una de las clases clásicas de la saga, había que exponer detalles sobre su aventura.
Y uno de los elementos más interesantes que han ahondado para Diablo 4 es el mundo abierto en el que transcurrirá la aventura. Es ahí donde las diferentes clases y los combates van a transcurrir a lo largo de la aventura propuesta y la exploración goza de una gran importancia. De este modo se prometen áreas únicas, donde incluso se requiere de resolver algunos enigmas para poder tener acceso. Dentro de estas áreas se encontrarán recompensas únicas, pero también, desafíos monstruosos.
Y dentro de la aventura, encontrar estas piezas únicas de equipamiento puede ser importante para poder afrontar otras áreas. Según exponen, pueden incluir en cómo juegas, porque puedes encontrar complementos que pueden potenciar algunas habilidades importantes o permitirte explorar el mapa con mayor rapidez. Y ahí surge la figura de los campamentos, la personalización, y otros aspectos que han presentado como elementos novedosos que pueden ser de interés para los fans de Diablo.
Diablo 4 matiza cómo funcionará su requerimiento de conexión permanente
Los campamentos pueden ser un lugar estratégico dentro de la aventura, donde se asentarán proveedores, tanto de equipamiento como de misiones, e incluso, acceso a nuevas mazmorras. Y ahondando en este aspecto, se han expuesto algunos detalles sobre el modo PVP de Diablo 4. Este modo transcurre en un área determinada, conocida como los Campos de Odio, y son opcionales. Eso sí, participar en estas partidas permite obtener fragmentos de odio, tanto por derrocar jugadores como monstruos. Este recurso es muy valioso y puede canjearse en moneda del juego. Monedas que pueden ser extraídas de otros jugadores si se les derrota en las zonas de purificación que hay que usar previo a ser convertido en un recurso útil. Es un sistema de PVP que recuerda, mucho, a lo que era la Zona Oscura de The Division.
Y con esto, también se ha incluido una especie de modo recompensa, donde si se detecta a algún jugador que está usando esta opción de poder robar a los jugadores de forma abusiva, puede ponerse precio a su cabeza para incentivar a otros jugadores a ir en su busca y cazarlo. De este modo, se obtiene, además de los fragmentos que haya conseguido, una bonificación por derrotarle. Ahora bien, si sobrevive durante el tiempo en el que la recompensa esté activa, también sirve para que reciba una gran recompensa.
Y con todo esto, resulta que del mismo modo que podemos personalizar la montura con trofeos, derrotar a otros jugadores también confiere un trofeo muy particular. Se ofrecen orejas con los nombres de los jugadores derrotados. Al final, cuando se convierten esos fragmentos de los Campos de Odio en fragmentos utilizables, se pueden construir armas, armaduras y monturas muy útiles para continuar con la aventura.
Diablo 4 tendrá cambios importantes en sus mecánicas de juego
Diablo 4 se encuentra en desarrollo para consolas Xbox, Playstation y PC. Su llegada no se hará efectiva, presuntamente, hasta 2022.