Digital Foundry siempre tiene videos muy interesantes, y ahora ha publicado una comparación del Ray Tracing de Guardians of the Galaxy en Xbox Series X y PS5. Este juego sorprendió a muchos cuando se estrenó en octubre. Fue alabado por recrear fielmente a los personajes de los cómics, y también se alabó la historia así como la banda sonora. Recientemente, en The Game Awards, Marvel’s Guardians of the Galaxy ganó el premio a la mejor narrativa de 2021.
Originalmente el juego se lanzó con dos modos en ambas consolas next-gen. El modo calidad pretendía ofrecer una imagen 4K nativa a 30fps estables, mientras que el modo rendimiento reducía la resolución y los efectos gráficos para alcanzar los 60fps previstos. La versión de Xbox Series S sólo se lanzó con un modo que funcionaba a 30 fps. Ahora se ha actualizado, y resulta inevitable querer ver cómo funciona el Ray Tracing de Guardians of the Galaxy en Xbox Series X y PS5.
Marvel’s Guardians of the Galaxy recibe Ray Tracing en Xbox Series X
Ray Tracing de Guardians of the Galaxy en Xbox Series X y PS5
El mes pasado, Eidos-Montreal añadió un tercer modo a Guardianes de la Galaxia que permite el Ray Tracing, y Digital Foundry acaba de subir un nuevo vídeo en el compara el Ray Tracing de Guardians of the Galaxy en Xbox Series X y PS5. En el vídeo se afirma que este nuevo modo puede considerarse como un sustituto del modo calidad. Cuando el Ray Tracing está activado, el juego se ejecuta a 30fps con una resolución dinámica de 4K. Se sitúa entre 2880×1620 y 3840×2160, y la oclusión ambiental es la única diferencia con el modo calidad.
Marvel’s Guardians of the Galaxy encabeza el segundo puesto de la lista de ventas
Las versiones de PS5 y Xbox Series X son idénticas, aunque Xbox Series S no tiene Ray Tracing. Debido al estilo visual de Guardians of the Galaxy, que sirve como un gran ejemplo de cómo el Ray Tracing puede mejorar la imagen en cada escena.