Las plataformas de video on demand viven de ofrecer una enorme cantidad de contenido para que los suscriptores tengan mucho entre lo que elegir. Sin embargo, esta fórmula también genera problemas, como por ejemplo que algunos de esos títulos no tengan el impacto que se esperaba. Desde hace un tiempo Disney+ ha tomado una determinación radical al respecto y ahora ha llegado a su punto culminante.
Y es que en las últimas horas Disney+ ha eliminado de su catálogo una película original estrenada hace dos meses y que costó 50 millones de dólares. Hablamos de Crater, que ya no está disponible en la plataforma y que, por lo tanto, si no viste en su momento, ya nunca tendrá la oportunidad de hacerlo. Al menos por ahora.
Crater abandona el catálogo de Disney+ dos meses después de su estreno
Lo peor de todo es que la eliminación del catálogo ha sido con efecto inmediato y no ha dado margen de maniobra a aquellos que pudieran estar interesados en verla al saber que iba a desaparecer de la plataforma. Es cierto que la recepción del público ha sido tibia y escueta, pero la crítica profesional valoró positivamente la nueva película coprotagonizada por McKenna Grace (La maldición de Hill House, Capitana Marvel) y que se estrenó el pasado 12 de mayo, hace menos de dos meses.
Así decía su sinopsis:
“Un chico que crece en una colonia minera lunar hace un viaje junto a sus cuatro amigos y tras la muerte de su padre para explorar un cráter legendario antes de ser definitivamente reubicado a otro planeta”.
La película, que mezclaba ciencia ficción ligera y para toda la familia con temas como la muerte o el paso de la adolescencia a la adultez, por lo tanto, ha dejado de existir en cuando a visionado legal se refiere. 50 millones de dólares y menos de dos meses después, Disney+ ha decidido cortar de raíz un producto que no ha tenido el éxito esperado. Lo peor de todo es que la tendencia iniciada por la plataforma podría seguir adelante y quién sabe qué otras películas o series serán las siguientes en abandonar de forma repentina la plataforma.