Disney ha perdido 2 millones de suscriptores según la cuenta de Twitter DiscussingFilm. Este dato llega en un momento demoledor para los servicios de video en stream, dado que Netflix ha cumplido su promesa de intentar evitar compartir cuentas implementando su nuevo sistema de gestión de usuarios. De esta forma, Disney se suma a la pérdida de usuarios en su suscripción de Disney+ durante este inicio de año, dejando claro que los servicios de stream están pasando una mala época.
Esto puede ser debido a muchos motivos, aunque el más utilizado por parte de los usuarios está basado en las pocas novedades que incluye el servicio mensualmente, llevando a muchos usuarios a contratar el servicio solamente durante determinados meses estratégicos para ellos, coincidiendo con su serie o película favorita. Una vez terminan de visualizar el contenido que buscan, abandonan el servicio y esto lleva a momentos durante el año en el que estos servicios denotan esta caída en las suscripciones.
Disney+ lost 2.4M subscribers in Q1 2023. pic.twitter.com/TNhxQXPX61
— DiscussingFilm (@DiscussingFilm) February 8, 2023
Disney pierde 2 millones de suscriptores y la crisis del streaming se acentúa
Otro de los motivos que muchos usuarios han hecho público es el de que muchas de las series más reconocibles de Disney+ no han alcanzado el nivel de madurez que se esperaban. Del mismo modo, otro de los alicientes del pasado era la llegada de lanzamientos directos a la plataforma, algo que Disney ya desechase en el pasado en beneficio de los lanzamientos clásicos solamente en cines. Algunos usuarios han respondido de forma directa y tajante ante este aspecto:
Yo soy uno de ellos. Realmente solo tienen una serie que realmente me importa: The Mandalorian. Fuera de eso, no tienen dramas maduros atractivos más allá de los de Marvel que obtuvieron de Netflix. Me suscribiré cuando The Mandalorian regrese y después cancelaré la suscripción.
Asi pues, los servicios de stream están en épocas bajas y no parece que vaya a remontar drásticamente, ya que los usuarios empiezan a estar descontentos con este tipo de servicios, que si bien antes ofrecían alicientes como poder disfrutar temporadas completas de las series de estreno, cada vez más empiezan a adoptar entregas semanales, teniendo a los usuarios atrapados en la suscripción durante más tiempo, dejando en muchos la sensación de descontento.