Don’t Nod ha estado concediendo algunas entrevistas a los medios durante los últimos días a cuenta del lanzamiento del juego Banishers: Ghost of the New Eden. En una de todas las preguntas que les han ido haciendo ha surgido una información bastante curiosa. El hecho es que Banishers comparte sorprendentes similitudes con Vampyr, casi sintiéndose como un sucesor espiritual. De hecho, muchos se han preguntado al jugarlo su el título estaba pensado en un principio como una secuela de Vampyr .
Sobre esta cuestión Stéphane Beauverger, escritor del juego para Don’t Nod reveló una enorme sorpresa, y es que ambos juegos se desarrollan, en realidad, en el mismo universo. De hecho, parece ser que si prestamos la suficiente atención, podemos encontrar algunas evidencias de ello. Pistas como objetos o documentos de texto que hay repartidos por el juego. De hecho, el escrito comentó que, el broche de Charles Davenport se parece mucho al símbolo de la Estola de la Hermandad de San Pablo de Vampyr.
Don’t Nod es un estudio que destaca dentro del ecosistema Xbox
El estudio Don’tnod se ha destacado en el ecosistema Xbox por varias razones. Los franceses se han ganado un gran reconocimiento por su enfoque en la narrativa profunda y emotiva, como se ve en juegos como Life is Strange. Su colaboración con Xbox Game Studios en el juego Tell Me Why es un ejemplo de cómo abordan temas sociales actuales con sensibilidad y desde perspectivas poco exploradas en los videojuegos, como la inclusión de un protagonista transgénero.
Parte del éxito de sus última producciones ha sido abandonar la estrategia de lanzar juegos por episodios como fue el caso el caso de Tell Me Why, en el que Don’t tnod y Xbox decidieron lanzar todos los episodios simultáneamente, lo que fue bien recibido por la comunidad. Con Banishers o Jusant, que llegó día uno a Game Pass Don’t Nod demuestra que está en plena forma.