Dontnod Entertainment quiere ofrecernos un «Netflix de los videojuegos». La potente y creciente compañía entrará en bolsa el 23 de mayo, con el único objetivo de conseguir una mayor financiación para proyectos más potentes. El estudio, creador del exitoso Life is Strange (que ha superado los 3 millones de unidades vendidas), estrenará en junio Vampyr, de la mano de Focus Home Interactive. Pero los proyectos de Dontnod van más lejos; ya han firmado una adaptación televisada de Life is Strange y se encuentran desarrollando tanto su secuela como un nuevo proyecto no desvelado, esta vez junto a Bandai Namco. Además están desarrollando un tercer proyecto secreto, con un colaborador no revelado.
Entrando en bolsa, Dontnod podrá desarrollar proyectos más ambiciosos y a la vez conservará los derechos de los mismos (cosa que no ocurre con Life is Strange). A través de la coproducción que buscan, Dontnod quiere sufragar un 40% de los gastos de desarrollo, mientras que la empresa colaboradora pagará el resto y la distribución, pero se quedará con parte de los derechos.
Los creadores de Remember Me conocieron el fracaso económico precisamente con este título, pero también el éxito con Life is Strange. Dontnod Entertainment quiere convertirse en una referencia mundial de los juegos episódicos al estilo de Telltale Games y le gustaría experimentar con nuevos modelos para los videojuegos, como sería el caso de Netflix. Pero no por ello quieren abandonar el modelo clásico de videojuegos.
«Podríamos decir que nos interesa el modelo de Netflix. Nuestros juegos están pensados, desde las primeras fases de su creación, para el streaming y las pantallas conectadas», comenta Oskar Guilbert, CEO de Dontnod Entertainment.