La industria de los videojuegos avanza no solo de forma tecnológica y en cuanto a demanda, si no también en cuestiones sociales, en inculcar a los jugadores pilares tan fundamentales como el respeto, la tolerancia y la justicia, en ser inclusivos para todos y sumar y seguir, nunca restar. Al menos ese es uno de los objetivos principales de la mayoría de compañías, de crear historias con las que sentirnos identificados de alguna manera y sentir empatía, algo de lo que ya son todos unos expertos los integrantes de Dontnod Entertainment, creadores del gran Life is Strange.
Y es que, en noviembre del año pasado pudimos ver un primer vistazo a la interesante nueva propuesta del estudio francés como es Tell Me Why, el que va a suponer el primer juego triple A protagonizado por una persona transgénero, considerándose un gran paso en cuanto a ‘inclusividad’ en el mundo de los videojuegos. Pero dejando de lado eso y que Dontnod quiso dejar claro que no quería que los jugadores se quedaran solo en esto, que Tyler Ronan es un icono pero mucho más, algo de lo que han hablado largo y tendido su actor de doblaje y el director del juego Florent Guillaume a través de una entrevista para VG247.
Guillaume afirma que crear Tell Me Why conlleva un gran riesgo, riesgo por las críticas que puedan surgir o por no tratar de forma correcta esta idea y ofender pretendiendo todo lo contrario, aunque lo que si tiene claro es que el equipo quería plasmar una realidad y un protagonista lo más humano posible, una historia necesaria en la que Tyler Ronan encajaba a la perfección:
«Dados los temas que exploramos y la naturaleza de la historia, resonó en la esencia de nuestro juego que Tyler fuera un hombre trans. Entendimos los riesgos, pero también la responsabilidad que significaría crear un personaje de la manera más realista posible. Decidimos no rehuirnos porque creemos en la fuerza de nuestra historia. Sabemos que no podemos representar todas las experiencias trans. Contamos una historia trans de Tyler Ronan y esperamos que la gente se sienta conmovida con ello.
Debido a su pasado difícil, Tyler no confía fácilmente en nadie, excepto en su hermana gemela Alyson. Cuando comienza nuestra historia, Tyler ha dejado un centro para jóvenes con problemas y finalmente se siente listo para vivir su vida al convertirse en guardaparques. Está ‘trabajando’ para encontrar su lugar en un mundo que a menudo percibe como hostil.»
El actor que da vida a Tyler, August Black, recalca por su parte la importancia y la necesidad de transmitir esta historia y lo identificado que se siente con este:
«Es una historia tan importante. La narrativa transgénero no es una historia a la que mucha gente esté expuesta y este juego le dará una plataforma masiva. ¡Estoy tan emocionado de que la gente conozca a estos personajes! Tyler tiene mucho que ofrecer y su experiencia como hombre trans es solo una parte de ella. Tyler es asombroso porque es tangible. Los escritores han creado un personaje tridimensional tan hermoso… tener un personaje de videojuego que se parezca a ti es genial, pero lo más importante es que tener un personaje que se siente como tú les da a los jóvenes trans una conexión que quizás no tengan en ningún otro lugar.»