La nueva entrega de la saga DOOM generó gran entusiasmo tras el anuncio de su fecha de lanzamiento para el15 de mayo de 2025 durante la presentación Xbox Developer Direct, pero no tardó en desatar una fuerte controversia entre los jugadores hispanohablantes, pues el próximo título de la franquicia de Bethesda no contará con doblaje en español de lanzamiento.
La emoción rápidamente se transformó en molestia cuando los jugadores revisaron la ficha oficial de preventa del juego en Steam y descubrieron que, a diferencia de sus predecesores (DOOM de 2016 y DOOM Eternal), este no incluirá doblaje en español de España. Algo inaudito proviniendo de una compañía como Bethesda y que muchos no tardaron en recordar.
¿Se añadirá más adelante el doblaje de Doom The Dark Ages?
La comunidad española, una de las más fieles seguidoras de Bethesda, ha manifestado un fuerte descontento en redes sociales. Los comentarios apuntan no solo al contraste con las entregas anteriores de la franquicia, sino también a que la mayoría de los títulos publicados por Bethesda Softworks cuentan con localización completa al español. Muchos incluso amenazan con no comprar el juego ni en preventa ni de lanzamiento.
Aunque la supuesta ausencia del doblaje en castellano ha irritado a muchos fans, algunos mantienen la esperanza de que esto pueda cambiar antes de su estreno. Hasta ahora, la red social de Bethesda España no ha emitido un comunicado oficial al respecto, pero históricamente la compañía siempre ha respondido a las inquietudes de su comunidad.
Por ahora, queda esperar a que Bethesda aclare si el doblaje será añadido en una actualización futura. Mientras tanto, los jugadores de España deberán conformarse con las voces originales en inglés o con doblaje latinoamericano, que sí aparece como incluido.
Esta situación resalta un tema recurrente en la industria: la falta de localización completa para ciertos mercados, incluso en juegos AAA. En un momento donde el acceso global a los videojuegos es más fácil que nunca, decisiones como esta son vistas como un retroceso que afecta directamente la experiencia de los jugadores no angloparlantes.