Las últimas semanas han sido algo complicada para Microsoft y Activision Blizzard en relación al acuerdo de adquisición al que llegaron a principios del año pasado. Después de que la Unión Europea esté barajando pedir más concesiones a los de Redmond, y de que el caso de la FTC empezase ya en los tribunales americanos, el CEO de la compañía, Satya Nadella, se ha pronunciado sobre la compra de Activision Blizzard.
En una entrevista a The Wall Street Journal, donde el mandatario de Microsoft hablaba sobre la inversión en la Inteligencia Artificial y en la posible compra de OpenAI, Nadella no ha querido dejar la ocasión para tratar de pronunciarse de nuevo sobre la compra de Activision Blizzard, señalando que será algo fundamental para la competencia real.
Satya Nadella asegura que la compra de Activision Blizzard va a favor de la competencia
Al ser preguntado sobre los procedimientos que actualmente se encuentran abiertos por la FTC, la CMA o la Unión Europea, Nadella ha asegurado que el acuerdo impulsará la competencia real que existe en el mercado de videojuegos. Según el CEO, Microsoft ocupa ahora mismo un lugar muy pequeño en comparación con otras grandes compañías, y que la intención es aumentar sus estudios de desarrollo.
Por tanto, Nadella se sitúa así exactamente en la misma órbita que Phil Spencer, que ha reiterado en varias ocasiones que la intención del acuerdo es poder sentarse en la mesa de las grandes compañías, pues ahora mismo Microsoft se encuentra un peldaño por debajo en comparación a otras como Nintendo, Sony o Tencent.
Somos el jugador número 4 tratando de agregar algo de contenido y crear más oportunidades para que más editores y más jugadores puedan disfrutar. Quiero decir que si crees en la competencia, deberías creer en este acuerdo. Espero que las autoridades de competencia se centren más en la competencia y ese sería un buen día.
Si el trato acabará fructificando es algo que todavía no sabemos, pero lo que queda claro es que la intención de Microsoft con la compra de Activision Blizzard no es otra que la de tratar de competir de manera real y efectiva con las grandes compañías de la industria.