Esta semana se ha calentado bastante el tema de Red Dead Redemption tras el anuncio del port que recibirán consolas que no tienen retrocompatibilidad. Y para echar mas leña al fuego, aplacando las críticas, el CEO de Take Two menosprecia la retrocompatibilidad, asegurando que no es algo imprescindible. Siempre y cuando el negocio pueda ser volver a lanzar juegos, remasters o remakes, la posición de Strauss Zelnik es la que es.
Y las palabras del Zelnick han resonado por todos lados desde una entrevista concedida a IGN, donde habla abiertamente de todos estos aspectos, dando un argumento que podía chocar con lo que muchos gamers piensan al respecto de esta opción de la biblioteca de las consolas de Microsoft.
https://www.youtube.com/watch?v=iGp76KATDBw
EL CEO de Take Two menosprecia la retrocompatibilidad diciendo que aunque da beneficios, no es algo imprescindible para el jugador
Y es que la presentación de Red Dead Redemption a Nintendo Switch y Playstation 4, ha dejado a mucha gente fría y descontenta. Su ausencia en Xbox se debe a que en esta plataforma, el juego es retrocompatible desde la versión original, en Xbox 360. Y para muchos, por cómo se ha presentado este «nuevo» producto, parecen estar cada vez más convencidos de que la retrocompatibilidad puede ser un gran valor añadido para las consolas.
Pero no parece que sea algo que guste a quienes pueden hacer negocio relanzando juegos de hace años para volver a sacarles un beneficio. Y parece una postura que Take Two aprecia cuando leemos las declaraciones de Straus Zelnick. El CEO de Take Two menosprecia la retrocompatibilidad, cuando comenta que “me sorprendería si las plataformas no ofrecieran eso con una actualización que es una especie de mitad de ciclo, pero no estoy seguro de que sea imprescindible”. La cuestión es, que muchos pueden cuestionar que se lancen excesivos remasters, o excesivos remakes, pero siempre que hay una labor de mejora, el producto se revaloriza.
Y es el problema que resulta en esta nueva edición de Red Dead Redemption que, para desgracia de los usuarios de Playstation 4 y Nintendo Switch, no aportará ninguna mejora visual ni contenido adicional. En el caso de la consola de Sony, podría haber entrado en el servicio PSN Premium que incluye juegos retrocompatibles de generaciones previas a la de Playstation 4. No obstante, tanto Switch como Playstation 4 siguen siendo mercados con gran cantidad de usuarios y volver a lanzar el juego, de esta manera, puede salir muy rentable.
Lo más hiriente de este lanzamiento, es que se omite Xbox dado que, en este caso es retrocompatible. No solo eso, sino que como consecuencia del proceso de adaptación, se han permitido mejorar el resultado del juego y el producto parece estar más cerca de la remasterización que lo que parece este producto «nuevo» que se venderá a 50€, precio que Zelnick asegura ser «comercialmente exacto». No se arruga.

No obstante, también tenemos que tener en cuenta todo lo que se ha hecho llegar desde Rockstar Games en este largo impasse hasta que se resuelva la situación de Grand Theft Auto VI, son remasters y relanzamientos. Mientras tanto, rumores y especulaciones han permitido soñar con lo que puede ser el próximo juego de la saga, incluso, se ha hablado abiertamente de continuar la iniciativa de hacer remasters de algunos clásicos de la saga, como Gran Theft Auto IV.
En ocasiones podemos interpretar que hay empresas muy centradas en la rentabilidad del producto y estamos en un periodo en el que se ha abierto la veda por el remaster y el remake para que la nostalgia juegue un papel fundamental en la expectación de los usuarios. Clones, remasters y ports sin demasiado esmero, se están propagando con demasiada facilidad, cuando la retrocompatibilidad puede suplir gran parte de esta demanda nostálgica. ¿Creéis que la retrocompatibilidad no es imprescindible? ¿Es mejor que haya remasters y remakes?