No cabe duda de que el mundo no ha empezado con buen pie este 2020, uno de los grandes motivos es la propagación y la detección del coronavirus en China, el cual ya ha acabado con la vida de más de 500 personas a la espera de una vacuna que resulte útil, toda una tragedia. Esta enfermedad no solo está afectando en si a la salud de las personas, si no que está dificultando las maniobras de diferentes sectores relacionados con el país y sus alrededores, uno de ellos es la industria del videojuego.
Y es que, si ya pudimos ver retrasados eventos de esports como el de PUBG y otros juegos competitivos, así como indicios de que las medidas contra la propagación del virus podrían afectar al lanzamiento de Xbox Series X, así como a la producción de Nintendo Switch, las consecuencias en la industria no se quedan solo ahí, están afectando a muchas compañías más tal y como recoge GamesIndustry.
El propio CEO de Ubisoft afirmó en una reunión de accionistas que el cierre prolongado de algunas empresas estaba afectando directamente en las operaciones de la compañía, ocasionando la mala comunicación con los estudios del país. Take-Two por su parte, ha decidido retrasar el port de The Outer Worlds a Nintendo Switch por respeto a uno de sus socios.
En cuanto a Oculus Quest, se verá afectada directamente en su producción, no pudiendo cumplir con la demanda a largo plazo y la editora My.Games ha decidido aplazar su famoso evento de Moscú que iba a tener lugar en abril, pues cualquier precaución es poca.
Por el momento no han habido muchos más problemas dentro de la industria, aunque si las cosas siguen como hasta ahora esto podría afectar a muchos desarrollos y lanzamientos.