Shinji Mikami, creador de Resident Evil, ha visitado Bokeh Game Studio, donde ha tenido una conversación de lo más interesante con Keiichiro Toyama, creador de sagas tan conocidas como Silent Hill o Siren. En ella, los dos productores han dado detalles de lo más interesante respecto a sus orígenes en el desarrollo de videojuegos y también algunas claves sobre sus sagas más icónicas. Toyama no ha tenido ningún reparo en confesar que Silent Hill se inspiró en cierta medida en Resident Evil, juego que encantó al equipo de Konami, a la vez que Mikami ha comentado, como en tantas otras ocasiones, que quería crear un juego que verdaderamente diera miedo a los jugadores.
El creador de Silent Hill alaba las ventas que logró Resident Evil 4
Sin embargo, fue Resident Evil 4 el juego que logró cambiar la dirección de la saga y Toyama, creador de Silent Hill, no ha tardado en alabar el éxito de ventas del juego. Según comenta en el encuentro, Resident Evil 4 salió a la venta prácticamente al mismo tiempo que Forbidden Siren, la otra gran saga de Keiichiro Toyama. Sin embargo, las cifras de ventas solo acompañaron a Resident Evil 4, pues Siren no logró el éxito esperado.
Es el propio Mikami quien da las claves para entender esta situación: mientras que Siren pertenece al sugénero del survival horror espiritual, uno de nucho que no llega al gran número de jugadores, Resident Evil 4 viró hacia la acción, consagrándose entre el público mayoritario. Y aun así, Mikami confiesa que, pese al éxito, es el juego que incluye «una menor parte de él».
Por suerte, Toyama siempre ha estado y sigue estando muy agradecido con sus fans, que le han apoyado en todos sus proyectos. Y espera que, con Bokeh Game Studio, los fans puedan seguir disfrutando de sus historias. La primera de ellas será Slitterhead, de la que aún no conocemos fecha de lanzamiento.