En un reciente comunicado, el equipo de desarrollo de STALKER 2 ha reafirmado su firme compromiso con la exclusividad con Xbox en consolas, generando gran confianza entre los jugadores. STALKER 2, el aclamado título de GSC Game World, ha sido uno de los juegos más esperados del año, y su lanzamiento se recibió con emoción tanto en PC como en Xbox Series. A pesar de los rumores y especulaciones, los desarrolladores han dejado claro que no tienen planes inmediatos para llevar el juego a otras plataformas, incluyendo PlayStation.
El rendimiento de STALKER 2 en sus primeras semanas ha sido impresionante, vendiendo más de un millón de copias en menos de 48 horas. Además, su inclusión en Xbox Game Pass ha aumentado significativamente su alcance, permitiendo a un amplio número de jugadores disfrutar de la experiencia. La decisión de mantener la exclusividad con Xbox en consolas se basa en la creencia de los desarrolladores de que esto les permite centrarse en ofrecer el mejor rendimiento y calidad posibles en las plataformas elegidas.
La exclusividad con Xbox será muy longeva para STALKER 2, o al menos así lo anuncia la desarrolladora
El director de juego de GSC Game World, Ievgen Grygorovych, enfatizó en una reciente entrevista que su enfoque principal ha sido y seguirá siendo el desarrollo y soporte de las versiones actuales de STALKER 2. Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de portar el juego a otras consolas, Grygorovych fue claro en su respuesta: «No comentamos sobre filtraciones, rumores o especulaciones. Una vez más, las versiones para PC y Xbox Series de STALKER 2 son las únicas que hemos desarrollado y admitimos«. Esto, sin duda, ha causado desilusión entre algunos fanáticos de PlayStation que esperaban ver el juego en su plataforma preferida.

La exclusividad con Xbox también ha generado debates sobre las ventajas y desventajas de tal estrategia. Mientras algunos jugadores critican la decisión, otros la ven como una oportunidad para que los desarrolladores se concentren en optimizar el juego para un número limitado de plataformas, mejorando así la calidad y estabilidad del producto final. La respuesta del mercado hasta ahora ha sido positiva, lo que podría validar esta estrategia a largo plazo.