Hace tiempo que venimos siguiendo el proyecto del estudio de James Ohlen, ex-miembro de Bioware y responsable de los juegos de Mass Effect, que se presentó como Exodus. Exodus sigue cogiendo fuerza como una propuesta de ciencia ficción interesante con un nuevo tráiler cinemático, ofreciendo un nuevo contacto con esta aventura de ciencia ficción que muchos están viendo como un posible relevo a la clásica saga de Sheppard.
Junto con el tráiler, el estudio ha querido ofrecer nueva información sobre la aventura que se desarrollará con Exodus, acompañando una secuencia bastante extensa que se centra en exponer la variedad de entornos y la misión que los jugadores tendrán que afrontar con esta aventura.
Exodus sigue cogiendo fuerza como una propuesta de ciencia ficción interesante, apostando por una «nueva generación de juegos de rol»
Precisamente en la publicación atendemos a lo que el tráiler no nos otorga, que es ahondar en las mecánicas que pretenden implementar para lograr un objetivo tan ambicioso como establecer «una nueva generación de juegos de rol». Exodus sigue cogiendo fuerza como una propuesta de ciencia ficción interesante, donde podemos atender a la intención de implicar al jugador en una experiencia más personal y emocional. Con la premisa de ofrecer una experiencia digna de cualquier otro AAA del mercado, la historia se ve impulsada por las consecuencias de las elecciones de los jugadores debido al impacto de la Dilatación del Tiempo.
Y es que, debemos recordar, que Exodus nos trasladará a un momento en el que la humanidad ha huido de una tierra moribunda y debe encontrar un nuevo hogar. En ese camino, nuestra tarea será explorar y obtener tecnología de los alienígenas, que pueda ser usado para nuestro beneficio. Pero hay un aspecto que puede implicar un problema, y es esa «dilatación del tiempo» ya que lo que para el jugador es un día, puede suponer meses, o años, para la tierra. Y es por esto que la toma de decisiones implicará tener que hacer sacrificios de algún tipo y, al final, regresar y atender a las consecuencias de las acciones que hemos tomado. Y es que, esas consecuencias, según comenta el estudio, pueden llegar a manifestarse a un nivel masivo y agravarse con el paso de las generaciones.
Resulta un concepto muy amplio, ambiguo e interesante. Promete ser una propuesta intensa, si es cierto que esas consecuencias pueden tener un impacto que realmente el jugador sea consciente. Y es que poco más podemos decir de un juego que llega de un estudio fundado por alguien como James Ohlen. Un veterano de la industria que ha ido atesorando experiencia al estar implicado en juegos como Baldur’s Gate 2, KOTOR, Dragon Age Origins en su etapa en Bioware.
Pero ahora tenemos que aguardar para conocer detalles de su lanzamiento. Pues por ahora, poco más sabemos que cuestiones relativas a la propuesta, con un futuro que incluye seguro PC, pero que todavía no ha resuelto si llegará oficialmente a consolas. Tampoco se ha resuelto cuándo llegará, así que tenemos que seguir esperando. Esperemos que la dilatación del tiempo a la que aluden, no les afecte a ellos en el desarrollo.