¿Quién podría esperar hace dos años que Minecraft iba a vender más de 12 millones de copias de su versión para Xbox 360?
El comienzo del fenómeno
Cuando se anunció poca gente apostó por el juego, la imposibilidad de poner mods y saber que la primera versión del juego sería una bastante vieja comparada con la de PC, hizo a muchos preguntarse si de verdad era necesaria una versión del juego en Xbox 360. Las ‘malas’ noticias continuaron al saber el tamaño tan pequeño que tendrían los mapas en el juego (el de PC se expande a medida que avances, así que cualquier cosa se podría considerar pequeña comparado con eso) y al conocer su precio, 1600MP (unos 20 euros), precio que pese a que era igual que la versión de PC, muy pocos juegos Arcade tenían. Si se podía jugar en PC con mods, un mapa mucho más grande y en una versión mucho más avanzada, ¿Para que pagar para jugarlo en consola?.
Como he comentado eso fue antes de lanzar el juego, ya que solo necesitó 24 horas para que cualquier duda fuera disipada y el comenzara el Fenómeno Minecraft en Xbox 360. Seguramente esto sorprendió tanto a la gente que no le veía sentido como a las propias Microsoft y Mojang, ya que logró vender 400.000 copias en ese tiempo. Cuando llegó al millón en 5 días ya nadie se sorprendió pese a que era una verdadera barbaridad y un récord que será muy difícil de superar por cualquier otro juego. Habría muchas desarrolladoras que estarían encantadas de vender en el bazar lo que vendió Minecraft en una semana.
Eso la versión digital, pero la versión física no se ha quedado atrás en absoluto. Sobre esta no tenemos números y solo puedo hablar de las ventas en el mercado británico, aunque es una buena muestra de lo que ha ocurrido con la versión retail. En Uk se ha mantenido en el Top 10 prácticamente todas las semanas desde que salió a la venta en julio de 2013, algo que solo habían conseguido sagas como Call of Duty o Fifa.
Y después de dos años, Minecraft Xbox 360 Edition ha conseguido vender más de 12 millones de copias en la consola de Microsoft, la mayoría en formato digital, aunque a este paso la versión física puede que incluso sobrepase las ventas digitales. Antes de que se lanzara el juego en formato físico ya había vendido 7 millones de copias digitales. Su versión digital ha conseguido un hito al que no se había acercado ningún juego (el segundo con más ventas es Castle Crashers, con casi 4 millones y el doble de tiempo en el mercado) y que seguramente hará que se codee con los los más vendidos de la consola. Hasta que llegó a los diez millones de unidades vendidas, podíamos decir una cifra aproximada de cuantas copias se habían vendido gracias a los marcadores, pero hasta ahí se superaron las expectativas de los desarrolladores, ya que los marcadores del juego solo llegan hasta 9.999.999, cifra que hace tiempo que se alcanzó.
También hay que destacar que la gente no solo apoyó el proyecto al principio sino que se ha mantenido fiel. Gracias al blog de Major Nelson, sabemos que Minecraft Xbox 360 Edition ha estado durante su primer año y medio en el mercado, casi siempre entre los 5 juegos más jugados en Xbox Live, lamentablemente en diciembre de 2013 dejó de publicar estas estadísticas aunque lo normal sería que se haya mantenido estos últimos meses. Otro logro del juego, ya que esos puestos salvo algún gran lanzamiento que se podía mantener unas semanas en lo alto, parecía que estaban reservados únicamente para juegos deportivos y shooters.
¿Por que todo el mundo compra Minecraft?
Mucha personas todavía se preguntan como este juego ha llegado a ser una de las estrellas del live. Quizá esa sea la cosa más difícil de explicar. ¿Como puede ser que un grupo de gente se junte para estar una hora excavando con la única recompensa de encontrar un poco de diamante?. ¿Objetivos? Pues que os podría decir, hasta que no estuvo un año en el mercado no tenía ninguno definido. ¿Gráficos? Los juegos de hace 10 años tenían unos gráficos mucho mejores. ¿Jugabilidad? Bueno pues básicamente saltas, golpeas y… ya.
¿Como puede haberlo comprado tanta gente?, aquí daré mi opinión personal y contaré como descubrí el juego. Sinceramente no conocí la existencia de este juego hasta un par de meses antes de su salida en Xbox 360. Lo habían anunciando en el E3 de 2011 pero la verdad es que no le di mucha importancia ni al juego ni al anuncio. Lo primero que hice fue investigar en varias webs, para saber de que iba exactamente Minecraft, quería saber a quién tenía que matar y como iba a empezar la historia, pero no conseguí mucho y la verdad no me creía que fuera un juego tan simple. Básicamente tenías que construir cosas y sobrevivir a los monstruos que aparecían cuando llegaba la noche en el juego, aunque si te daban mucho miedo también te podías ir a la cama para levantarte a la mañana siguiente a seguir cortando árboles, excavando y construyendo más cosas, cuanto más leía e intentaba encontrarle un sentido, no paraba de preguntarme, ¿de verdad es solo eso?. Al principio pensé que ese juego iba a ser muy aburrido, y mi intención fue la de volver a ignorarlo como había hecho hasta ese momento, pero después vi algún vídeo y como la gente se tiraba horas con él.
Esta claro que en PC el gran éxito que ha conseguido se debe sobre todo a los Mods. También que antes de ser un juego en si, el proyecto fue creciendo según exigencias de los fans y de esta manera se convirtió en algo hecho prácticamente por y para los jugadores. Pero en Xbox 360 no hay mods y casi tardamos un año en tener la misma versión que tuvieron de lanzamiento en PC.
Para mí Minecraft es básicamente libertad, un mundo que puedes modelar a tu gusto pero no de manera gratuita, tienes que trabajar para conseguir que tus creaciones salgan adelante. Lo que al principio me pareció un rollo absoluto, después se convirtió en una forma de perder horas muy divertida. Y lo que en principio parecía la cosa más aburrida del mundo se transformó en un vicio, por ejemplo la excavación, básicamente es picar cuadrados hacia abajo, con la convicción de que pronto encontrarás algún metal precioso, con el que podrás hacer una armadura o un utensilio nuevo. Pero cualquier cosa en Minecraft se puede convertir en una aventura y picar piedra no podía se menos. Adentrarte en cuevas extrañas con sonidos de zombies y arañas acechando, caerte en un río de lava o picar la última piedra que te separaba del mar o de un lago, haciendo que se inunde toda estancia y lógicamente matándote, es muy divertido.
Eso cuando juegas solo. Pero el juego cuenta con un modo online para 8 personas en el que el tiempo vuela. Haces lo mismo que cuando juegas solo pero más rápido, no hay modos competitivos ni nada por el estilo. Solo son 8 personajes en un mundo libre colaborando para llevar a cabo el objetivo que ellos se hayan puesto. Decides que hacer y pones tu granito de arena para conseguirlo.
Al principio era eso, pero 14 actualizaciones después el juego ha llegado a un punto genial. Ahora hasta hay un objetivo final, ya que con una de las actualizaciones se añadió la dimensión The End, a la que podremos acceder para acabar con el Ender Dragon. Sigue sin tener Mods pero lo que se ha conseguido hasta ahora es realmente impresionante.
No hay que olvidarse del gran número de complementos que han salido para el juego, que pese a que no aporten nada a jugabilidad, por la cantidad de ellos que hay seguramente se vendan bien. Estos van desde los clásicos Skins para hacer que nuestro personaje se transformara en un héroe de Marvel o en un monstruo de pesadilla, hasta completos packs que a parte de Skins nos traían nuevas texturas y música para el juego. Aunque sin lugar a duda el pack estrella ha sido el de Skyrim, no por poder disfrazarnos de los personajes del juego o escuchar su increíble banda sonora mientras jugamos, sino por que este vino con un mundo construido con parajes del juego. Sin duda un gran gesto por parte de los chicos de 4J que pese a que nos cobran, hacen que sea un contenido que merezca la pena, ¿o no?, si ellos han podido recrear el algunas ciudades de Skyrim en el juego por que no vamos a hacerlo nosotros, esto es Minecraft!!!
Un éxito que no conoce fronteras
He dedicado este artículo a la versión de Xbox 360, aunque lógicamente el juego no habría llegado tan lejos sin las otras plataformas. Para empezar el PC, donde todo empezó y que en gran parte hizo posible este proyecto. A día de de hoy llevan más de 15 millones de copias vendidas en la plataforma y su comunidad no para de crecer. Creando cada día mods más complejos y elaborados se ha convertido en una plataforma de juego en si misma.
Si para consolas al principio la gente era recelosa os podéis imaginar lo que pasó con las versiones de dispositivos móviles. Pues bien a día de hoy lleva unas ventas parecidas a Xbox 360 y ha superado los 12 millones de copias.
Después del éxito en Xbox 360 una versión de PS3 solo dependía de lo que durara el contrato de exclusividad que Mojang había firmado con Microsoft. El juego ha batido también todos los récords de la plataforma de Sony, vendió un millón de unidades en su primer mes y en menos de 3 se ha convertido en el juego digital más vendido de la historia de PSN Network.
En las plataformas móviles hace apenas 15 días llegaron a los 21 millones de copias vendidas. Empezar a sumar.
El futuro y ¿El final?
El futuro de Minecraft pasa ahora mismo por su continuidad en PC y por las consolas de nueva generación, Xbox One y PS4, sin olvidarse del resto de plataformas. Pero lógicamente si logran entrar con fuerza en las dos consolas al principio de la generación podrían establecerse como un juego al que volver a jugar durante muchos años.
De momento no se conoce prácticamente nada de éstas versiones salvo que saldrán directamente con la actualización 14. Pese a que en principio se quiere que a partir de ahora haya una total paridad con los lanzamientos de actualizaciones de momento esto no se ha cumplido con la primera que han lanzado, estando el juego en más de una consola. Y precisamente esta es la principal razón por la cual las actualizaciones para Xbox 360 se han ralentizado tanto, 4JStudios lógicamente ha ampliado su plantilla para poder abarcar todas las plataformas pero el lanzamiento simultáneo hace que cada actualización se retrase más de lo normal.
A parte de las actualizaciones no sabemos nada más de las versiones de PS4 o Xbox One, ¿Tendremos mapas más grandes? ¿Habrá soporte para Mods? ¿Tendrán alguna funcionalidad Kinect 2.0 o Dualshock 4? Sin duda los Mods serían el gran añadido que muchos esperamos y que haría que los poseedores del juego en la pasada generación se decidieran a dar el salto a la nueva.
Se está rumoreando que pronto se podría anunciar la fecha de lanzamiento para las consolas de nueva generación. Habrá que ser pacientes y cruzar los dedos para que cuando se anuncien, vengan con unas cuantas funcionalidades que realmente merezcan la pena.
Sobre el final es difícil decir cuando puede acabar este fenómeno, la libertad de juego y sus continuas actualizaciones hacen que siempre tengamos una excusa para volver a jugarlo. Habrá que ver si algún otro juego consigue hacer que la gente se olvide de Minecraft. Rust se ha presentado como un serio candidato gracias al gran éxito que ha cosechado pese a estar todavía en su fase Alpha. Y mismamente en Xbox tendremos Project Spark, que se puede convertir en el fenómeno propio y exclusivo de Xbox ofreciendo la posibilidad de crear nuestros propios juegos.
Se puede decir que cuando la gente acabe de hacer mods, pero las versiones de móviles y consolas han demostrado que eso da igual.
También se puede pensar que Minecraft se acabará cuando la gente se canse de él, cosa difícil si siguen actualizándolo, o visto lo visto cuando ya lo haya comprado todo el mundo :).
Nadie puede decir cuanto puede durar esto, solo nos queda seguir disfrutando del juego y de las nuevas sorpresas que nos tengan preparadas los chicos de Mojang y 4JStudios.