Es cierto que durante años, Xbox ha tenido algunas dificultades a la hora de implementarse en Japón, territorio que desde siempre ha tenido una mayor tendencia de juego en otras plataformas como Nintendo o PlayStation. Los números han ido ascendiendo y bajando a lo largo de los años, pero es cierto que la tendencia de los últimos años confirma que, a pesar de estar avanzando poco a poco, Xbox se está haciendo un hueco en el mercado nipón.
Y esto contribuye a su vez a que la propia plataforma de la que Phil Spencer es jefe, quiera mejorar sus relaciones actuales con algunos estudios japoneses, ya que es de sobra conocido por todos que éstas no se han encontrado en el mejor punto durante estos últimos años, un claro ejemplo de ello es Square Enix, encargada de franquicias tan importantes como Final Fantasy.
El futuro puede deparar una mejoría en las relaciones entre Xbox y los estudios japoneses, Square Enix y Atlus son una muestra de ello
Teniendo en cuenta el estado de las relaciones, Spencer quiso hacer una comparación sutil con Atlus, desarrolladora a cargo de Persona 5, y como hace unos años parecía imposible poder tener sus juegos en Xbox e incluso PC. Esto a día de hoy demuestra un gran cambio con respecto a la tendencia pasada, por lo que las palabras de Phil son tomadas con que en el futuro, cualquier cosa puede pasar.

Una prueba de la leve mejoría en las relaciones con Square Enix la podemos ver con que el nuevo Dragon Quest también llegará a Xbox. A pesar de ser un paso pequeño comparado con otros juegos, es un paso en la dirección correcta al fin y al cabo.
Desde Xbox se entiende la frustración de muchos jugadores, que ven como por culpa de unas relaciones poco amistosas en el pasado, algunos juegos emblemáticos e importantes no han acabado llegando a nuestra plataforma, situación que seguramente cambie de a futuro teniendo en cuenta el cambio de política desde Xbox, y la predisposición a nuevas conversaciones por parte de estudios japoneses.