Aunque ahora mismo todo es incertidumbre y especulación, solo hace falta un análisis con cierto nivel de rigor para que se pueda analizar qué sucederá con Xbox y Game Pass. Un estudio establece que el impacto de Call of Duty sobre Game Pass será muy importante, señalando que el servicio de suscripción incrementaría sus ingresos en un 35% por encima de los 5.500 millones de dólares en 2025. Gran parte de este impacto se podría deber a que se señala la necesidad de optar por una suscripción específica para poder jugar a los juegos en su lanzamiento.
Obviamente, no se trataría solo de Call of Duty, por que hay muchos valores en alza para llegar a Xbox en los futuros meses. Sin embargo, desde Ampere, asumen que gran parte de ese crecimiento se debería a la posible llegada de nuevos usuarios y suscriptores a Xbox.
El impacto de Call of Duty sobre Game Pass será muy importante, incluso para el número de suscriptores de Game Pass Ultimate
La comunión entre la compra de Activision, la posibilidad de rentabilizar Call of Duty y aplicar un nuevo esquema de suscripciones, hacen de este análisis una enorme cábala que apunta de forma objetiva a lo que podría llegar a suponer. Se ha intentado cuadrar la escena de la forma más verídica posible, asegurando que «los cambios de Microsoft en Game Pass están destinados a mejorar la coherencia de la oferta», aunque con ello se ha incrementado la complejidad de su estructura. Con ello, se ha afianzado la oferta a un modelo que prioriza en su esquema el ámbito multijugador, que está presente en todas las suscripciones para Xbox.
Dadas las prestaciones previas, «los lanzamientos del primer día son clave para la propuesta de valor para muchos consumidores», siendo ahora un elemento que solo se puede obtener en el último nivel de la suscripción. Y según explica, «inevitablemente llevará a la mayoría de los nuevos suscriptores al nivel Ultimate del servicio, que ya es el nivel más popular». Con ello, se estima que «el 74% de los suscriptores actuales de Game Pass en la consola son la versión Ultimate y Core y Console constituyen el resto». Con esto, se busca asegurara que aquellos que será mayor la migración de Xbox Game Pass a Ultimate que cualquier otra opción disponible y, ya con esto, se generará un incremento notable de los ingresos.
Si Game Pass representa entre el 10 y el 15% de los ingresos anuales de Xbox. El servicio ingresó 1.7 mil millones de dólares en 2022, y considerando los 5.5 mil millones de dólares previstos para 2025, el cambio resulta significativo. Para ello, la decisión que se ha tomado por parte de Microsoft, es la de mitigar el impacto, mejorando el ARPU, o Promedio de ingresos por usuario, del consumidor a través de aumentos de precios, llevando a los usuarios al nivel Ultimate de Game Pass y limitando la acumulación de suscripciones para Game Pass Console a 13 meses. Los jugadores de consola que quieran acceder a Game Pass para jugar la nueva versión deberán hacerlo en el nivel Ultimate, o bien hacerlo en PC.
Como podemos ver, el objetivo de Microsoft es incrementar de forma notable el ARPU a finales de 2024 y en 2025. Ampere estima que el ARPU global de Game Pass en todos los niveles de servicio aumentará un 5,4% en 2024 y se espera que aumente a un aumento del 15,3% en 2025. Se espera que el gasto de los consumidores globales en Game Pass en su conjunto alcance casi los 5.500 millones de dólares en 2025.
Y esto es posible, no solo por la importancia del «Day 1» en Game Pass. También lo es por el valor que tienen muchos de los juegos que vienen ahora bajo el sello de Xbox, incluyendo los futuros lanzamientos de Activision. Aunque no sea muy de mi gusto, se otorga mucho protagonismo a la licencia Call of Duty, como si el resto de futuros lanzamientos no fuesen lo suficientemente importantes para que impliquen a la comunidad a querer mantenerse en la suscripción Game Pass Ultimate, incluso, querer subir el nivel y suscribirse en ella desde los niveles inferiores.
Lo que si es evidente es que la comunión de Activision y Xbox, así como la llegada de Call of Duty al nuevo modelo de negocio de Game Pass es un elemento que genera una gran expectativa de futuro. Al menos, en este estudio, dejan constancia de que el impacto de Call of Duty sobre Game Pass será muy importante. ¿Crees que este informe se acerca a lo que realmente pasará?