Creo que el Inside Xbox de Xbox Series X estuvo muy bien, la verdad. También es verdad que fui con la idea de que sería un Inside Xbox más, tirando a genérico, con el contenido de siempre: tráilers de juegos que ya conociéramos, entrevistas a desarrolladores y algún anuncio de Xbox Game Pass que también supiésemos de antemano. Pero fue todo lo contrario. 13 juegos protagonizaron el evento, que apenas dio pie a otra cosa que no fuera anuncio tras anuncio, tráiler tras tráiler. Las entrevistas o comentarios de desarrolladores pasaron a un segundo plano, porque fueron los juegos, sin duda lo más importante, lo que acabó ocupando todos los focos del evento. Creo que el Inside Xbox de Xbox Series X estuvo muy bien y me da la sensación, por las reacciones que he estado viendo, que a muchos de vosotros también os gustó.
13 signos de un cambio importante
Bright Memory: Infinite, Call of the Sea, Chorus, DiRT 5, Madden NFL 21 , Scarlet Nexus, Scorn, Second Extinction, The Ascent, The Medium, Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2, Yakuza: Like a Dragon y el ya conocido Assassin’s Creed Valhalla fueron los protagonistas del evento. Juegos de corte muy diferente, pero que fueron lo bastante atrayentes como para mantenernos pegados a la pantalla todo lo que duró el evento.
De todos ellos, unos me llamaron la atención más que otros; algo lógico y que nos habrá pasado a cada uno de nosotros. Y precisamente, una de las razones por las que me gustó este último episodio de Inside Xbox fue porque hubo mucho énfasis en el survival horror; uno de los géneros más desligados de la historia de Microsoft. Teniendo en cuenta el papel protagonista del género en el evento, era inevitable que sucumbiera a los encantos de The Medium y Scorn y que, solo por ellos, el evento se convirtiera en uno de mis Inside Xbox favoritos.
Es probable que muchos ya conocierais Scorn desde hace tiempo. Un juego que se remonta a 2013, cuando el estudio serbio Ebb Software decidió ponerse con él. Después de muchas idas y venidas, este juego por fin ha conseguido la financiación que necesitaba y verá la luz en Xbox Series X y Windows 10. Es cierto que la premisa recuerda bastante a la de Agony y ya sabemos el destino que tuvo… pero me da exactamente igual. Solo con saber que está inspirado en el arte de H.R. Giger y el cine de Cronenberg es suficiente para lanzarme a la piscina aunque esté vacía.
Pero no fue Scorn el que acaparó el gran protagonismo del evento, sino The Medium. Que no solo será un gran juego, sino que además contará con un invitado de lo más legendario. Creo que muchos, según escuchamos esos acordes tan familiares de la música que acompañó al tráiler, nos quedamos pegados a la silla esperando lo que parecía que iba a ser, pero sonaba imposible. Hasta que fue. Akira Yamaoka está detrás de la banda sonora de The Medium. Y fue entonces cuando supimos que The Medium estaba más que vendido. Bloober Team y Akira Yamaoka. Tampoco hace falta saber nada más para lanzarnos a por él.
Por supuesto, los demás juegos también fueron una sorpresa tras otra. Yakuza: Like a Dragon será más que bienvenido a Xbox One, aunque esperamos que la colaboración de SEGA y Microsoft no quede ahí. Bright Memory: Infinite también fue un soplo de aire fresco y el hecho de que esté desarrollado por una única persona hizo que nos fijásemos más en él.

El diseño de Scorn basta para que nos interese.
Xbox One, Xbox Series X y PC y nada más
Una de las dudas (para bien) que nos dejó este episodio de Inside Xbox fue ese mensaje de “para Xbox One, Xbox Series X y PC” que acompañó al anuncio de ciertos juegos. Ninguno de los juegos que estuvo en el evento se presentó como exclusivo, pero eso tampoco quiere decir nada. Puede que algunos de los juegos anunciados sean exclusivos de Xbox, pero todavía no se haya dado la noticia. Puede que lo sean de forma temporal, como ya ocurrió con Blair Witch. O puede que no lo sean y simplemente Microsoft se haya hecho con su publicidad, además de ofrecer mejoras para Xbox Series X.
En cualquier caso, sí está confirmado que títulos como The Medium y Call of The Sea llegarán de lanzamiento a Xbox Game Pass. Y que prácticamente todos estarán mejorados para Xbox Series X, además de ofrecer la mejor versión en Xbox One con Smart Delivery. Y yo me mantengo firme y no me muevo: que vayamos a poder jugar a todo lo que se anunció ayer, sin gastarnos un duro en una consola nueva, es un re-ga-lo. Gracias, Microsoft, por no obligarme a gastarme nada, ni un euro, en todo lo que vas a anunciar en todos estos meses que vienen por delante.
La falta de gameplays
Una de las cosas que menos ha gustado a los fans de Xbox del evento ha sido la falta de gameplays. Bueno, miento. No la falta de gameplays en sí, sino que se anunciara su presencia y que finalmente no estuvieran. Esto la verdad es que ha sido un fallo garrafal, porque una empresa no puede publicitar algo y luego no ofrecerlo. Pero también es verdad que Microsoft ya se ha disculpado, ha reconocido el error y ha asegurado seguir mejorando para futuros eventos.
«Si no hubiésemos dicho nada y simplemente hubiésemos lanzado el episodio de mayo de Inside Xbox, como hicimos el mes pasado, sospecho que las reacciones habrían sido diferentes. Está claro que hemos dado unas expectativas que no eran y ha sido fallo nuestro. Apreciamos el feedback y puedo asegurar que hemos tomado nota y que aprenderemos como equipo», ha aclarado Aaron Greenberg vía Twitter.
Had we not said anything & just shown May Inside Xbox show like we did last month, I suspect reactions might have been different. Clearly we set some wrong expectations & that’s on us. We appreciate all the feedback & can assure you we will take it all in & learn as a team. 🙏🏻💚
— Aaron Greenberg 🙅🏼♂️💚U (@aarongreenberg) May 8, 2020
Pero, al margen de eso, me pesa más lo bueno que lo malo. Ha faltado el gameplay de Assassin’s Creed Valhalla, pero no puedo opinar otra cosa; para mí Focus Home Interactive ha sido lo mejor de esta generación y llevo toda la cuarentena enganchada a Resident Evil. Así que os podéis imaginar que los anuncios de Scorn y The Medium bastaron para que me olvidara de todo lo demás.
Sea como sea, el evento estuvo más cerca de un pre-E3 que de un Inside Xbox; muy vivo, muy dinámico y plagado de contenido fresco, nuevo y diferente. Si esto es lo que ha preparado Microsoft para un Inside Xbox, no quiero ni imaginarme lo que será el evento de julio.