Cada compañía grande videojuegos tiene en su haber una cantidad de franquicias o IPs que suele ser lo que más valora gran parte de los usuarios de cada plataforma y Xbox tiene una gran cantidad de sagas, activas o en pausa, que ya quisieran gran parte de la industria tenerlas a mano. De hecho Hiroki Totoki, jefe financiero de Sony, ha realizado una entrevista en el medio de comunicación Financial Times sobre esas IP de PlayStation que no parecen ser suficientes para la directiva.
Es innegable que los exclusivos de PlayStation son la mayor baza para que entres en su ecosistema, ya sea comprando una PS5 o sus propios videojuegos First Party que van llegando a PC e incluso otras plataformas y aquí Totoki comenta que ellos no han sabido explorar las franquicias que tienen en su mano, algo que parece haber cambiado un poco durante estos últimos años; produciendo películas de sagas como Gran Turismo o Uncharted e incluso series de éxito como la adaptación de The Last of Us a Max, cuya segunda temporada ya ha presentado su primer teaser.
A diferencia de lo que ha comentado el Jefe de Sony, Xbox no ha desaprovechado sus franquicias y tienen grandes planes para el futuro
En Xbox podemos encontrar ejemplos de algunas IPs que si son grandes ejemplos del éxito rotundo, tanto en el universo de su videojuego como en el panorama multimedia. El claro ejemplo es Minecraft, la cual además de tener un videojuego que ha generado tantísimo dinero, cuenta con diversos spin-offs que han funcionado a las mil maravillas como Minecraft Dungeons. Además muy pronto llegará su película, aunque también cuenta con su propia serie de televisión para Netflix y más.
Además del videojuego de Mojang, Xbox tiene bajo la palma de su mano con un futuro prometedor y hay muchos proyectos transmedia que pintan espectacular. La adaptación de Fallout a televisión fue uno de esos primeros pasos dado durante este año y muy pronto deberíamos de conocer más sobre otros proyectos como la serie animada de Gears of War.

En definitiva, Xbox ahora posee una cantidad de franquicias, dadas las compras como la de Zenimax o Activision Blizzard, que hace que sea la compañía con los planes más ambiciosos de cara a proyectos cinematográfico o de casi cualquier calado en televisión y plataformas digitales.