El juicio entre Microsoft y la FTC está acaparando millones de miradas y el foco de la actualidad en la industria de los videojuegos está más agitado que nunca en estos últimos meses. Y no es para menos ya que hemos visto declaraciones por parte de la FTC que son y con perdón de la expresión «de juzgado de guardia». La realidad es que en lo que llevamos visto desde el día 22, hemos visto unos patrones muy claros.
La nefasta insistencia de la FTC por desplazar a la Nintendo Switch de ser competidora directa entre Sony y Microsoft, no hace sino agravar la clara tendencia que está teniendo el organismo regulador por desbaratar el acuerdo de compra entre Activision y Microsoft. Algo que no sorprende, pero lo que sí choca es esa insistencia por menoscabar el potencial de la Switch en el mercado.
Fuente: Tom Warren, The Verge
Nintendo Switch de nuevo en el foco del debate en el juicio entre Microsoft y la FTC
Si bien es cierto que Nintendo Switch es una consola diseñada con otro tipo de jugabilidad, especificaciones y catálogo de juegos, alguien que desconozca el mercado de los videojuegos, podría pensar que no es competidora directa con Sony y Microsoft.
Pero esta teoría se desmonta una vez vemos las ventas de los juegos exclusivos de Switch, las propias ventas de la consola, y también el impacto que han tenido muchos «ports» como The Witcher 3 o Wolfenstein. La realidad es que tanto Nintendo como Microsoft y Sony, compiten dentro del mismo mercado.
Por mucho que la FTC realice sus malabares para tratar de quitar de la balanza a la compañía japonesa, la realidad es que Nintendo Switch a pesar de ser una consola que no cuenta con especificaciones parecidas a Xbox Series o PS5, sí que es una competidora directa en el mercado de los videojuegos, y debe ser tratada por lo tanto como tal.