El funcionamiento del matchmaking de Call of Duty siempre ha sido algo que ha estado en el ojo del huracán por parte de los fans de la franquicia. No es poco común que aquellos usuarios que comienzan su andadura en el modo multijugador de repente vean como otros jugadores de niveles mucho más elevados aparecen en el equipo contrario, lo que provoca que la partida sea insufrible para aquel que acaba de comenzar a jugar.
Aunque la sensación existente era de que Activision nunca iba a revelar como funcionaba exactamente el sistema de matchmaking de Call of Duty, hoy finalmente se ha cumplido la promesa que realizó hace casi un año. A través de una entrada completamente detallada en su blog oficial, Activision ha detallado con pelos y señales como funciona el marchmaking de Call of Duty.
Activision explica como funciona el matchmaking de Call of Duty
La compañía ha separado con todo lujo de detalles los diferentes elementos que mayor importancia tienen dentro del funcionamiento de matchmaking de Call of Duty, separándolo en 8 aspectos diferentes, tal y como podemos ver en la imagen que se encuentra justo encima de este párrafo, y que procederemos a detallar a continuación.
- CONEXIÓN – Como atestigua la comunidad, el Ping es el Rey. La conexión es el factor más crítico y de mayor peso en el proceso de matchmaking.
- TIME TO WATCH: Este factor es el segundo más crítico en el proceso de matchmaking. Todos queremos pasar tiempo jugando en lugar de esperar a que empiecen los emparejamientos.
- Los siguientes factores también son críticos para el proceso de emparejamiento:
- DIVERSIDAD DE LISTAS DE JUEGO – El número de listas de juego disponibles para que los jugadores elijan.
- MAPAS/MODOS RECIENTES – Teniendo en cuenta los mapas en los que has jugado recientemente, así como tus preferencias de modo, editables en los ajustes de Partida rápida.
- HABILIDAD/PERFORMANCE– Esto se utiliza para dar a nuestros jugadores – una comunidad global con una amplia gama de habilidades – la oportunidad de tener un impacto en cada partido.
- DISPOSITIVO DE ENTRADA – Mando o ratón y teclado.
- PLATAFORMA – El dispositivo (PC, Consola) en el que estás jugando.
- CHAT POR VOZ – Activado o desactivado.
Como podemos ver, la conexión es el elemento más importante a la hora de realizar los emparejamientos en cualquier partida del modo multijugador de Call of Duty. Además, en el caso de llevar unos minutos esperando para conectarnos a alguna partida, el juego pretende que pasemos el menor tiempo posible en esta situación, razón por la que realiza los emparejamientos para tratar de ofrecer las partidas que están inmediatamente disponibles.
Sorprende ver que la habilidad esté tan abajo en la importancia para el matchmaking de Call of Duty. Es cierto que los elementos citado son importantes, pero es probable que la habilidad debiera ser el tercer o incluso el segundo elemento que se debería tener presente, para tratar de ofrecer las partidas más igualadas posibles. De hecho, la propia Activision ha ofrecido datos que certifican esta creencia, asegurando que utilizar la habilidad como elemento para el matchmaking provoca mejores partidas para todo tipo de usuarios.
La compañía ha detallado que el nivel de habilidad recoge datos como «tus muertes, bajas, victorias, derrotas y más». De hecho, también se ha desmentido la creencia popular de que llevar a cabo varias partidas a gran nivel supone una bajada de rendimiento en la puntería, potencia y otros elementos del arma. Finalmente, Activision ofreció un detalle interesante de cara al funcionamiento del matchmaking de Call of Duty. Aseguran que restablecer el emparejamiento en CoD es tan útil como presionar repetidamente el botón de cruce de peatones en una intersección.