Conseguir grandes juegos de lanzamiento para Xbox Game Pass es una de las señas de identidad que han caracterizado al servicio de suscripción de Microsoft desde que este llegara al mercado. Como es lógico, lograr estos tratos debe suponer un coste considerable para el equipo liderado por Phil Spencer, y gracias a las filtraciones que se produjeron en el día de ayer hemos podido saber con exactitud cuán grande puede ser la inversión que los de Redmond han de realizar para llevar un gran AAA de lanzamiento a Game Pass.
Que el coste de los grandes triples A no iba a ser reducido es algo que casi todo el mundo tenía en mente. Sin embargo, la lista filtrada señala como hay juegos que, según las estimaciones de Microsoft, habrían costado hasta 300 millones de dólares para tenerlos desde el primer día en el servicio; por contra de los poco más de 5 M que habrían costado otros títulos menos importantes.

Star Wars Jedi: Survivor le habría costado a Microsoft 300 millones para llegar a Xbox Game Pass día uno
Esto le costaría llevar a Microsoft grandes AAA de lanzamiento a Xbox Game Pass
Lo que realmente destaca de la lista filtrada es el coste que habría supuesto para Xbox el llevar uno de los mejores juegos del año a Xbox Game Pass. De acuerdo a los documentos de Microsoft, Baldur’s Gate 3 le habría supuesto a la compañía una inversión de «tan solo» 5 millones de dólares. Una cifra irrisoria dada la comparación con otros grandes lanzamientos, e incluso con juegos que pertenecen a estudios independientes. Concretamente, la lista quedaba de la siguiente forma:
- Red Dead 2 – $5M/mes
- Suicide Squad – $250M
- Star Wars Jedi Survivor – $300M
- Mortal Kombat 1 – $250M
- Baldur’s Gate 3 – $5M
- Gotham Knights – $30M
- Assassin’s Creed Rift – $100M
- GTA V – $12-$15M/mes
- Dying Light 2 – $50M
- LEGO Star Wars – $35M
- Dragon Ball: The Breakers – $20M
- Return to Moneky Island – $5M
- Wreckfest 2 – $10-$14M
- Just Dance – $5M
- Blood Runner – $5M
- Glitch Busters – $5M
Entre estos datos hay varios elementos a destacar. Además del bajo coste que citábamos anteriormente respecto al trabajo de Larian Studios (y del cuál habrá más de uno lamentándose en Microsoft), es necesario destacar como juegos como Suicide Squad o Star Wars Jedi: Survivor habrían supuesto una inversión que la propia compañía señalaba como difícil de compensar.
Otro aspecto importante es como Rockstar Games negocia la presencia de sus juegos en servicios como Xbox Game Pass. De acuerdo con el documento, el estudio no pide una cuota total, como hacen el resto de compañías. En su caso, requiere un coste de una cierta cantidad de dinero al mes, lo que justificaría la razón de por qué sus títulos suelen durar menos en el servicio que otros grandes AAA.
Por ahora, parece que la intención de Microsoft pasa por dejar de hacer estas grandes inversiones en grandes juegos de compañías third party, y sustituirlo por un catálogo de juegos exclusivos desarrollados por los propios estudios internos de Xbox, algo que ya ha empezado a coger forma con Starfield y dentro de poco con Forza Motorsport.