Tenemos un nuevo ejemplo de un mod que permite mejorar el rendimiento de un juego, siendo em esta ocasión el mod de DLSS 3 para Red Dead Redemption 2. Por muchos es sabido que los modders no se dedican exclusivamente a cambiar texturas, crear contenidos o modificar el motor entero de un juego para darle un nuevo aspecto. Hay modders que se están preocupando mucho de que se usen las diferentes tecnologías de las GPU para poder dar un salto en el rendimiento de los juegos.
Ya sea para usar el FSR de AMD o el DLSS de Nvidia, es interesante ver como son los modders los que terminan mejorando el producto que un estudio suele ofrecer. Y es que a veces por tiempo, por recursos o por contratos de marketing, los juegos en PC no tienen todas las opciones disponibles. En el caso del DLSS, además, se suma el gran salto cualitativo de la última versión de esta herramienta.
Mediante cálculos, el DLSS3 Frame Generator permite crear fotogramas adicionales para incrementar los fps
Como ya os explicamos en su momento, esta tecnología de NVIDIA busca liberar carga de trabajo a la GPU del ordenador realizando una serie de procesos con IA que permiten realizar cálculos y dejarlos hechos para que al ser ejecutado el juego pueda utilizar los recursos en otras tareas. Y el DLSS 3 vino con importantes mejoras generales que hacían que todavía rindiese mejor, mejorando el aspecto-rendimiento del juego.
Algunos modders se han implicado en intentar dar soporte a esta tecnología, bien desde el principio, bien mejorándola con las versione, siendo el caso del vídeo que atendemos hoy. El mod de DLSS 3 para Red Dead Redemption 2 consigue una mejoría del 50% en el rendimiento, que es una mejora realmente sustancial. Con esto, se puede impulsar un poco más la calidad visual del juego buscando ese framerate objetivo. El autor de este mod es PureDark, y su trabajo está siendo realmente espectacular para ofrecer una herramienta que los usuarios pueden intentar usar en el juego que precisen .
Una de las herramientas nuevas que se ha introducido en el caso del DLSS 3 es la que permite generar frames en medio. Si bien al principio se buscaba liberar carga de la GPU en texturas y otros efectos, Nvidia ha ido un paso más allá y ha conseguido generar con la IA gran parte del trabajo necesario para crear frames que se intercalan entre los que se generan al ejecutar el juego. Es una explicación simplificada a más no poder, ya que el proceso es bastante más intrincado.
No que debemos atender aquí es que el mod de DLSS 3 para Red Dead Redemption 2 consigue una mejoría del 50% en el rendimiento, pasando de estar en torno a los 75-80fps a rondar los 120fps. Esto produce un resultado más rico en el detalle de las animaciones, dando una mayor fluidez en ellas. Es una tecnología que solamente pueden interpretar las GPU de la gama RTX40, pero siendo un mod, se puede esperar que esto ayude a mejorar el rendimiento general de cualquier gráfica. No obstante, en estos tiempos en los que se están viendo algunas cosas cuestionables en términos de rendimiento en PC, puede ser una solución general para los propietarios de estas GPU.
Y de hecho, cara al lanzamiento de Starfield, parece una opción muy buena para impulsar el rendimiento del juego dado que no hará uso de ninguna de las tecnologías que habilita el fabricante de hardware. Como consecuencia de ese acuerdo con AMD, Starfield llegará dejando fuera a muchos usuarios que no podrán tener el Ray Tracing o el DLSS de las GPUs de Nvidia. Algunos ya dicen que los modders no tardarán en hacerlo, pero no son ellos quienes tienen que sacar las castañas del juego al que cobra por el producto.

De hecho, las malas lenguas siempre han dicho que Rockstar Games recela de lanzar los juegos en PC por cómo les hace sentir que los modders en unos pocos días mejoren de forma significativa sus productos. Son comunes los mods de Red Dead Redemption 2, y sobre todo de GTA V, que permiten ver un juego que parece, de nueva generación.