En un evento de más de tres cuartos de hora, con una duración y una presentación totalmente exageradas para lo que se ha anunciado, Sledgehammer ha mostrado el multijugador de la nueva entrega de Call of Duty.
Para empezar, se han mostrado las novedades jugables que trae consigo el exoesqueleto. Éste ofrece tres movimientos nuevos para agilizar la acción que no estaban presentes en la serie. El primer o es el boost jump, que como su nombre indica se trata de un salto de gran envergadura que proporciona mayor verticalidad a las partidas. Después tenemos el dash, un movimiento lateral similar al de los titanes de Titanfall, sólo que también se podrá ejecutar en el aire. Por último está el slide, que viene a suponer deslizarse sobre nuestras rodillas impulsados por el exoesqueleto.
Al cuerpo a cuerpo también se le han añadido aspectos nuevos, tales como el boost slam. Se trata de un fuerte golpe en el suelo que realizamos al caer desde el aire, el mismo visto en la serie Crysis. También podremos dar puñetazos de gran potencia gracias al exoesqueleto, además del clásico cuchillo.
Como vemos, el exoesqueleto concentra todas las novedades de Advanced Warfare, y también tendrá sus mejoras personalizadas. Podremos elegir entre camuflaje, escudo u overclock. Los dos primeros se explican solos, mientras que el segundo es una especie de turbo, pudiendo movernos con mayor velocidad. Estas habilidades sólo se podrán usar durante un tiempo limitado, mientras nos dure la batería del traje.
Como viene siendo habitual en otros juegos del género, ahora Call of Duty se apunta al carro de las recompensas. Las llamadas Supply Drops recompensarán a los jugadores por realizar ciertos desafíos y también por tiempo de juego. Habrá de tres tipos y varias rarezas. En primer lugar podremos conseguir armas personalizadas, con diferentes estadísticas que las armas base. Según han comentado, habrá un total de 350 cuando el juego salga a la venta. También podremos conseguir objetos para personalizar nuestro personaje y rachas de bajas consumibles en cualquier partida.
El sistema de clases también se ha mejorado, pasando del «pick 10» al «pick 13». La diferencia es que ahora las rachas son opcionales, pudiendo tener desde ninguna hasta un máximo de cuatro. A estas rachas además se les ha añadido una opción cooperativa, de tal modo que ciertas ventajas podrán usarse por más de un jugador.
Para terminar con las clases cabe apuntar que se ha incluído un campo de tiro para probar nuestro equipamiento.
Seguimos con la personalización de nuestro personaje, y es que Sledgehammer ha puesto toda la carne en el asador incluyendo un sistema profundo y variado. Nuestra apariencia biológica podrá elegirse, desde nuestra raza hasta el tipo de cara y peinado. Por supuesto también la ropa, desde las botas hasta las gafas. Desde Activision comentan que hay cien mil millones de combinaciones posibles, veremos a ver si no son simples cambios de color.
Y para fardar de estética y equipamiento se ha integrado una lobby virtual. Así, mientras esperamos entre partida y partida podremos ver a todos los jugadores como son en realidad, y no un simple nombre en una lista. También se nos brindará la posibilidad de ojear a fondo su equipamiento, para ver cómo han construido su clase.
Pasamos a los mapas, una de las piezas fundamentales de todo shooter. Su jefe de diseño ha indicado que se han centrado principalmente en hacer escenarios donde poder explorar el combate táctico que posibilita el exoesqueleto. En este evento se han enseñado cuatro:
- –Biolab: Se trata de un laboratorio biológico en una montaña nevada. Habrá elementos destruibles como recipientes de gas tóxico y promete ser muy vertical.
- –Riot: Una prisión en Bagdag con un patio central cargado de acción.
- –Ascend: Una estación lluviosa con tres niveles de altitud.
- –Defender: Ambientado en bajo el Golden Gate de San Francisco. En un momento dado un tsunami irrumpirá en el mapa, teniendo que huir a un lugar elevado.
Call of Duty: Advanced Warfare contará con 12 modos de juego cuando llegue a las tiendas. Volverán los clásicos, como Muerte por equipos o Capturar la bandera, aunque también habrá nuevas incorporaciones como Momentum. Desde Sledgehammer han prometido que este Call of Duty estará muy influenciado por los e-sports.
Por último, el evento ha terminado con la que es posiblemente una de las mayores tomaduras de pelo que hemos visto en los últimos años. Como «agradecimiento a los fans», Activision posibilita a todo el que reserve el juego hacerse con él 24 horas antes, lo que han llamado la Day Zero Edition. Es decir, lo único que han hecho es adelantar un día la fecha de salida y cubrirse de gloria, una jugada bastante triste por su parte.