Tras confirmarse ayer que xCloud será uno de los servicios incluídos en Xbox Game Pass Ultimate, el proyecto que hará llegar el Cloud Gaming de Microsoft tiene las puertas abiertas a planes muy ambiciosos. El desarrollo se ha centrado en su primer lanzamiento, que será en dispositivos móviles. No obstante, ya se sabe del desarrollo que lo haría llegar también a PC. Aun así, Phil Spencer ha expuesto un objetivo más ambicioso. Y es que el objetivo de xCloud es llegar a todo tipo de pantallas.
Project xCloud, que viene siendo el modo de tener acceso al entorno de Xbox, ofrece la oportunidad de poder disfrutar de un catálogo de juegos muy interesante con un dispositivo móvil. Actualmente, en fase beta, su implementación en móviles es lo que más puede importar, pues daría acceso a muchos usuarios en potencia. Pero una vez el servicio se ofrece de una forma accesible, Phil Spencer apunta a que bien merece la pena expandirse, dejando claro que el objetivo de xCloud es llegar a todo tipo de pantallas, no solo a móviles
Esta declaración de Phil Spencer a The Verge es una declaración de intenciones muy clara para este proyecto. Convertir cualquier pantalla en un dispositivo capaz de dar la opción de jugar a los usuarios a través de xCloud. El primer hito de este objetivo es hacerlo llegar a móviles como un servicio. Ahora ya sabemos que lo hará a partir de septiembre, adherido a la suscripción Xbox Game Pass Ultimate. Y en ese momento, comienza una nueva etapa, donde Spencer comenta que «con el tiempo, continuaremos expandiendo la forma en que presentamos la transmisión como parte de la plataforma y jugando juegos de su propiedad que no forman parte de la suscripción». Empezando por los suscriptores de Xbox Game Pass Ultimate, que para Phil Spencer «es una buena audiencia para empezar, y es una audiencia que juega muchos juegos».
A partir de entonces, la ambición de Microsoft va más lejos, ya que según explica «queremos que esa versión de prueba sea tan fácil como lo es hoy en música y video, donde puedo enviarte una pista en Spotify hoy y puedes transmitirla al instante. Con el tiempo, en cualquier lugar donde vea un juego debería poder probarlo».
Queremos llevar Project xCloud, eventualmente, a cada pantalla en la que alguien pueda transmitir juegos. En este momento solo estamos hablando del móvil. Hay negociaciones en curso y estamos trabajando en estas cuestiones. Hablaremos más específicamente sobre qué dispositivos móviles hasta agosto y el lanzamiento de septiembre.
El planteamiento original es el más interesante como plataforma, pues es difícil resistirse a todo ese mercado de dispositivos móviles, ya sean teléfonos o tablets. A partir de ese punto de partida, siguiendo un poco los pasos de otros servicios semejantes, como Google Stadia o GeForce Now, poder llegar a PC o incluso, televisiones.
El objetivo de Microsoft es atender la demanda de un mercado gaming en expansión. Lejos de atarse a hardwares que hay que renovar constantemente para disfrutar de lo último en gráficos o rendimiento, el mercado del futuro parece estar más ligado a usar esta opción como un servicio. Es una nueva forma de plantear la industria del videojuego, aunque ahora mismo se pueda seguir vinculado a aspectos del pasado, demasiado ligados al formato físico o el hardware local. Este relevo no será inmediato y, por ello, xCloud ahora es un complemento para unos, y un servicio en potencia para otros.