Muchos de los que están al pendiente del mundo de los videojuegos ya sabrán el exitazo que ha sido Baldur’s Gate 3 tanto para los jugadores como para la crítica especializada, y bien merecido que tiene cada uno de sus reconocimientos, asi como el premio del mejor juago del año tras sobrevivir casi 2 años en Early Access con prácticamente solo el primer acto del juego. Sorprendentemente, es aquí donde se encuentra el peor enemigo de los jugadores de Baldur’s Gate 3.
Durante el primer acto del juego tenemos acceso a diferentes ubicaciones como una costa, ruinas, refugios, y muchas más. Sin embargo, el protagonista de esta historia está entre la senda hacia la arboleada y esta misma, pues es la puerta que protege a los refugiados Tieflings y a los Druidas de la arboleada. Si bien es un detalle muy importante durante alguna de las misiones, lo cierto es que muchos jugadores han expresado su frustración en contra de este elemento.
El peor enemigo de los jugadores de Baldur’s Gate 3 es una puerta del principio del juego
La razón de que esta puerta sea tan molesta es bastante sencilla, y es que, a diferencia de otras puertas del juego, esta requiere de un NPC independiente que manipule dicho acceso, por lo que los jugadores deben esperar un rato a que el personaje no jugable levante la puerta para darnos paso ya sea dentro o fuera de esta zona tan relevante para el inicio del juego. Además, en caso de haber acabado con alguna de las dos facciones del otro lado de la puerta, será mucho más tardío poder abrirla, por lo que muchos piensan que destruirla sería la mejor opción.
Por otro lado, esta no es la única puerta complicada para algunos jugadores, ya que hay otra pequeña mazmorra en el Acto 1 que requiere una conversación exitosa y también caminar hacia ella para traspasarla, ya que es un muro mágico intangible. Los jugadores creen que modifcar estos elemntos ayudaría mucho a la calidad de vida del juego, no obstante, otra parte de la comunidad mantiene que son detalles muy interesantes que le dan vida y esencia al título.