El precio de Xbox Scarlett, las nuevas IP de Microsoft y servicios como Project xCloud serán claves para la nueva generación que está a la vuelta de la esquina. Y definitorias para poder decantar la balanza a su favor. Brad Sams, analista del medio Thurrott e insider, ha comentado en un vídeo las estrategias básicas de Microsoft de cara al futuro. La compañía destaca a nivel de infraestructura frente a Sony, Nintendo o Google, que le permitirán seguir apostando por Azure y Project xCloud. La compañía también está cubierta desde el punto de vista de los servicios. Xbox Game Pass, Xbox Play Anywhere o Xbox Live han sido clave esta generación de consolas y probablemente seguirán despuntando en la siguiente.
Pese a esto, el apartado de las IP es el que más ha flojeado en Xbox One. Aunque contase con un principio de generación bueno, con Ryse: Son of Rome o Sunset Overdrive a la cabeza, las IP han escaseado de cara a la mitad de generación. Es probable que este año nos encontremos con un nuevo despunte, especialmente si Gears 5 llega de cara a la segunda mitad y Halo: Infinite protagoniza el E3 2019, como se viene señalando. Aunque Microsoft ha reforzado su situación adquiriendo nuevos estudios, no será hasta la próxima generación cuando los usuarios puedan ver sus frutos.
«Creo que Microsoft está bien posicionada para la próxima generación. Algo que tampoco es ninguna sorpresa. Pero tienen que atinar con xCloud y asegurarse de que sea el mejor servicio disponible. También tienen que asegurarse de que esas IP, que ya están en proceso por los estudios que han comprado, se materialicen de una forma que dé más valor a la marca. Y tienen que ser extremadamente precisos con el precio de Xbox Scarlett y el lanzamiento de Xbox Anaconda y Xbox Lockhart».