El primer ministro de Reino Unido ataca a la CMA y se comunica a través de un mensaje directo en Linkedin acerca de los problemas que ha habido sobre la situación de compra entre Microsoft y Activision y el descaro continuo de la CMA no sólo bloqueando la compra si no llevando las restricciones a un siguiente nivel. Rishi Sunak, primer ministro del Reino Unido, ha querido transmitir un recado directo a la CMA con estas declaraciones y de paso anunciar que se llevarán a cabo grandes cambios.
La meta con el envío de este mensaje de manera pública es anunciar que el gobierno llevará a cabo una reforma de todos los organismos reguladores del país en varias fases, lo que conllevará que estas reformas lleven a la generación de empleo y negocio y no al revés que es lo que ha sucedido con el caso de compra de Activision Blizzard. Todavía no se sabe con claridad cuando comenzarán estas reformas ni el impacto directo que tendrá en el tiempo sobre el acuerdo de compra.
El primer ministro de Reino Unido ataca a la CMA y anuncia unas reformas directas en los organismos reguladores para incentivar los negocios y el empleo
«Quiero que a las empresas británicas les resulte lo más fácil posible prosperar.
Para ello necesitamos un sistema regulador en el Reino Unido que no sea un obstáculo. Debe permitir a las empresas dedicarse a lo que mejor saben hacer: crear empleo y hacer crecer la economía.
Ya hemos anunciado las reformas de Edimburgo, un conjunto de reformas para impulsar el crecimiento y la competitividad en el sector de los servicios financieros.»
No es un secreto que la CMA ha estado continuamente desde hace un par de años siendo extremadamente dura con la mayoría de compañías poniendo siempre trabas y obstáculos a los procesos de compra, venta y demás. Las grandes tecnológicas del mundo han visto tras el resultado de la decisión sobre la compra de Activision y Microsoft, que la CMA no está abierta a la inversión y las grandes oportunidades.
Además se mejorará el Marco para una Mejor Regulación (MMRO), los reguladores darán prioridad al rendimiento y crecimiento económico que puedan derivar los acuerdos de negocio sobre el país, además de promover una cultura de competencia en la productividad. Además al final del mensaje el primer ministro tiene un recadito para la CMA:
Fomentaremos la innovación, la inversión y el crecimiento anunciando dos declaraciones políticas estratégicas para orientar a nuestros reguladores. Esta semana hemos publicado la primera de las tres declaraciones para consulta sobre política energética. La siguiente es nuestra orientación estratégica para la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA).
Parece que el gobierno inglés mueve ficha tras las posibles presiones del sector energético y digital, que han derivado en que el primer ministro de Reino Unido ataca a la CMA y anuncie estas nuevas medidas que se implementarán para simplificar la normativa actual.