Lo que fue la primera experiencia Battle Royal masiva de Call of Duty no verá más la luz del sol. Warzone cerrará sus servidores este mismo año, en lo que significa la pérdida de una cantidad de contenido significativa, a la cual no tendremos manera de volver. Todo aquel que se rehusara a saltar al nuevo Warzone, lanzado por Activision en noviembre de 2022, no tendrá muchas más opciones dentro de la franquicia de Call of Duty.
Es una lástima que un juego tan recorrido, referente del plan de acción de Activision Blizzard a la hora de dirigir el futuro de Call of Duty, sea exiliado al olvido por considerarse desfazado y poco rentable. Lo cierto es que todos los que ya conocemos las praxis de Activision Blizzard augurábamos este suceso como uno que incluso estaba tardando en llegar.
Warzone cerrará sus servidores este 21 de septiembre
Como bien podemos leer en el propio blog oficial de Call of Duty, aquel juego multijugador lanzado en marzo del 2020, el primer Warzone, cerrará sus puertas en unos pocos meses. Se refieren a él como Warzone Caldera, ya que así fue renombrado casi en paralelo con la salida del popular Warzone 2.0. La progresión del jugador, el inventario y los servicios online, todo desaparecerá este 21 de septiembre.
Como bien se podía suponer, el mantenimiento de un producto que, en teoría, era una peor versión que Warzone 2.0 no era viable a la larga. Todos los recursos, inversión y grueso de desarrolladores inmiscuidos en Warzone Caldera dejarán de trabajar en él para desplazarse a otros productos de Call of Duty, como los títulos anuales de la franquicia principal y el propio Warzone 2.0.
No se tiene del todo claro cuántos trabajadores estaban encargados de mantener con vida a Warzone Caldera, ni tampoco si todos ellos recibirán una nueva opción de trabajo dentro de Activision Blizzard. El contenido comprado en Warzone Caldera que se pueda usar en Modern Warfare (2019), Black Ops Cold War y Vanguard seguirán en vigencia luego del 21 de septiembre, sin mayores inconvenientes.