Uno de los aspectos que cada día importa más en el ámbito multijugador, es que la comunidad se sienta respaldada por el juego limpio. Y se ha dado a conocer que el sistema anti-trampas de Call of Duty, RICOCHET, habría baneado a miles de jugadores sin motivo. Varios informes habría descubierto que, aunque después puede restaurarse la cuenta en cuestión, se habría expulsado a jugadores que no habían cometido ninguna infracción por un exploit que tiene el método empleado.
El que se ha encargado de desvelar esta información ha sido uno de los usuarios afectados, @zebleerpo, que a través de un post, demostró cómo personas intentan usar el exploit de RICOCHET para expulsar a otros jugadores a su gusto. Para ello, se usaba el Trigger Bot, que mediante un sistema de mensajes logran que el sistema anti-trampas se active y expulse a un jugador en cuestión.
RICOCHET, que es el sistema anti-trampas de Call of Duty, estaba siendo usado de forma fraudulenta
Obviamente, este problema ha tenido una respuesta inmediata desde Call of Duty, asegurando que «RICOCHET Anti-Cheat identificó y deshabilitó una solución alternativa a un sistema de detección en Modern Warfare III y Call of Duty: Warzone que afectaba a una pequeña cantidad de cuentas de jugadores legítimos», habiendo restaurado todas las cuentas afectadas. y ajustando los parámetros requeridos para que no vuelva a suceder. «Los verdaderos tramposos que fueron atrapados por estas firmas quedarán libres de la prohibición», dijeron para calmar la situación.
Ahora llega el momento en el que van a tener que usar su sistema de monitorización buscando identificar la brecha de seguridad y la ejecución de este sistema para evitar que se siga propagando el uso fraudulento del sistema anti-piratería de Call of Duty. Evidentemente, lo que tocaba ahora era lidiar con el problema que se ha detectado, sobre todo, desde que se demostró que se podía hacer uso del exploit para que RICOCHET expulsara y prohibiese a alguno de los usuarios que no estaba cometiendo ninguna infracción.
Había voces que clamaban por la contundencia con la que actuaba RICOCHET, aunque en muchas ocasiones da la sensación de que es mejor esta situación que la que por añadir filtros o excepciones, de cobertura a los usuarios que lo usan a su favor. Activision y Call of Duty están muy implicados en presentar una plataforma que esté lo más exenta posible de tramposos, así como de usuarios con comportamientos tóxicos. Por que, como ya dijimos el otro día, se ha trabajado de forma contundente para acabar con la comunidad tóxica en Call of Duty, vigilando con IA toda comunicación que hay en las partidas.

Y esto es vital cara al inminente lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 6, el próximo 25 de octubre de 2024. Siendo el primer juego que llegará de lanzamiento a Game Pass, hay una gran expectación en torno a él. Incluso, se hemos visto cómo la apuesta por esta franquicia ha dado un nuevo paso, añadiendo los juegos a la plataforma de Cloud Gaming de Xbox. Es un mes importante para la licencia, y la imagen que se quiere dar, es que los tramposos no quedan impunes ante su sistema anti-trampas.